La candidata por RN al distrito 7 de Valparaíso, la Asistente Social, Evelyn Mansilla, ha presentado su propuesta para que el sistema de intervención que aborda los casos de Violencia Intrafamiliar sea más eficiente, ágil y protector de las mujeres que han sido víctimas de este flagelo.
Mansilla indicó que “A marzo del 2021, la cifra de llamadas de auxilio por violencia en contra de las mujeres aumentó en un 43,8 %, esto implica que hoy debemos hacernos cargo de la protección de estas víctimas. Esto no puede continuar. Es verdad que hemos avanzado en la protección de los derechos de las mujeres, pero aún tenemos mucho por resolver. Por ejemplo, aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar deben esperar semanas y a veces meses para ser atendidas por el sistema de protección, que en muchas ocasiones ha llegado muy tarde. El sistema que hoy tenemos debe protegernos, pero es insuficiente, genera la revictimización y cuenta con muy pocos profesionales adecuados para abordar esta terrible realidad.”
La ex seremi agregó: “Voy a exigir un aumento de la dotación de profesionales, para que las víctimas de violencia intrafamiliar puedan tener una atención oportuna y un acompañamiento con terapia continua durante todo el proceso y hasta que sea dada de alta. Además de solicitar que tanto los jueces como las policías tengan una rama especializada para tratar este tipo de casos. Hay que actuar en una línea de intervención ágil, de calidad y que permita salvar la vida de la víctima, con un sistema que no se transforme en un torturador más para la persona afectada.”
La propuesta de Mansilla se enmarca en el grave déficit del sistema de protección en casos de Violencia Intrafamiliar, lo que ha influido en algunos de los 28 femicidios en lo que va del año, especialmente considerando que, según Carabineros, Valparaíso es una de las 3 regiones con más femicidios en Chile.
Related posts
- Diputada Camila Flores presenta proyecto para restituir el 10 de julio como Día Nacional de la Juventud: “Necesitamos volver a honrar el sacrificio de los 77 valientes de la Batalla de la Concepción”
- Tomás Lagomarsino: Certificados de residencia en condominios, reconstrucción y salud primaria
- Andrés Longton: Tren Santiago-Valparaíso y reforma a la responsabilidad penal adolescente
- Chiara Barchiesi: Multas sanitarias impagas, violencia intrafamiliar y fiscalización a la Subtel
- Arturo Barrios: Paro en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, proyectos legislativos clave y unidad política de cara a las elecciones