Te invitamos a recorrer los pasillos del hospital antiguo y nuevo, y revivir la historia del Hospital más antiguo de Viña del Mar.
Corría el año 1878 y en la Ciudad Jardín se construía el Hospicio de Viña del Mar a cargo de las Hermanas de la Caridad. En total, eran 97 los pacientes asilados, entre -según rezan las reseñas descriptivas de la época- “cojos, epilépticos y dementes”.
Todo aquel que para entonces requería atención de un médico, debía ser transportado en carreta hasta el Hospital San Juan de Dios en Valparaíso. Y el panorama fue así de complejo hasta un buen tiempo más, cuando se creó la Enfermería en 1889, para luego y tras susesivas ampliaciones y administraciones, poder contar en 1954 con el nuevo edificio del Hospital Dr. Gustavo Fricke, hoy considerado el antiguo mobiliario.
Así, a lo largo de las décadas la salud pública fue fortaleciéndose en infraestructura y espacios, robusteciendo los servicios, prestaciones y enraizándose más y más en la cultura y el patrimonio local, respondiendo a cientos de necesidades y pacientes por atención médica, exámenes, hospitalizaciones, enfermedades terminales, o incluso recibir un trasplante; estando presente el establecimiento en innumerables e importantes momentos para la población y sus familias, acompañando cuando la vida termina y en el caso de otros, comienza.
147 años han transcurrido desde que el primer servicio de cuidados llegó a la ciudad, a formar los cimientos de lo que hoy es el Hospital Dr. Gustavo Fricke, el más complejo de la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca. Un siglo y más de historia, que todos están invitados a conocer este 24 de mayo en el Día de Los Patrimonios, donde, a través de un recorrido, el público podrá revivir cómo el personal de salud trabajaba en sus inicios, los implementos que utilizaban y acceder a una muestra fotográfica de época, hasta ahora inédita.
El encargado de Bibliotecas y Patrimonio, José Lara, detalla parte de la dinámica para la jornada del 24 de mayo. “La actividad partirá en la mañana con recorridos entre el hospital antiguo y el nuevo hospital. El primero a las 11.15, y otros dos a las 12 del día y 12.45 para que todos se sumen. Visitaremos las dos bibliotecas, para finalizar con una muestra fotográfica, y de implementos médicos. Ojalá que se sume mucha gente, que haya interés porque acá estaremos entusiasmados esperándolos.”
Francisca Ugarte, jefa de la Unidad de Comunicaciones – unidad encargada de la jornada – explica la relevancia de esta visita para la comunidad, lo que incluye a funcionarios y usuarios. “Esta muestra museográfica, en el contexto del Día de Los Patrimonios es un producto realmente colectivo donde muchas personas han aportado con implementos e insumos a lo largo de los años. En esta búsqueda permanente de rescate de los gestos y acciones en salud, queremos evidenciar cómo el hospital ha estado presente en cada etapa de esta ciudad, en la vida de los viñamarinos y de quienes habitamos en definitiva en la región de Valparaíso. Hoy contamos con un edificio totalmente equipado para la atención de salud, pero no siempre fue así y es importante que relevemos esa historia y que las nuevas generaciones la conozcan, conozcan aquellos artefactos que por años hemos guardado como tesoros para estas instancias. Esperamos que, al recorrer los pasillos del antiguo hospital, se empapen de historia y conozcamos un poco de la historia de la salud pública local, que es una parte relevante de la vida cotidiana de muchas familias sobre todo de Viña del Mar”.
Related posts
- Tribunal Electoral sanciona al exalcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez con inhabilitación por cinco años
- Comisión de Derechos Humanos de Limache lidera histórica postulación de la Industria Conservera Parma como Sitio de Memoria
- Centros de Salud Primaria de Valparaíso implementan guía de buen trato para personas LGBTQIA+
- Joven quillotano necesita con urgencia un trasplante de hígado
- ¿Tienes manchas en la piel? En su día, descubre cómo prevenirlas y tratarlas