Después de 14 años en tramitación, este viernes el gobierno anunció de la publicación y entrada en vigencia de la nueva Ley de Alcoholes, que busca disminuir la ingesta de alcohol y fomentar su consumo responsable.
Entre otras cosas, la normativa establece que toda bebida alcohólica contenga una advertencia sobre las consecuencias nocivas de su consumo en su envase, especialmente para poblaciones de riesgo, como embarazadas, menores de edad y conductores.
Igual advertencia deberán contener las cajas o embalajes de carácter promocional destinadas al consumidor, que contengan bebidas alcohólicas. Estas se incluirán también en imágenes y spots publicitarios o de estimulación al consumo nocivo de alcohol.
Con respecto a la publicación de bebidas alcohólicas, se establece que sólo podrá realizarse entre las 22:00 y las 06:00 horas, y en radio se prohibirá el rango entre las 16:00 y las 18:00 horas.
También se prohíbe cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas, con excepción de eventos deportivos internacionales de carácter mundial, continental o regional.
En específico, la normativa establece que quienes no sean mayores de edad no podrán entrar a discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas.
Además, se deberá exhibir cédula de identidad u otro documento de identificación siempre que se ingrese a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas.
Related posts
- Diputada Camila Flores se reúne con Agdabus para mejorar el transporte público en la Región de Valparaíso y emplaza a EFE a dejar de poner trabas
- Senador Latorre responde a la derecha y busca restringir voto extranjero en elecciones presidenciales
- Tras paro de 48 horas y masiva marcha docente en Valparaíso, Colegio de Profesores y MINEDUC retoman conversaciones por agenda corta.
- Ministro Montes se reúne con familias de Quilpué afectadas por el incendio y visita proyecto de 20 viviendas próximas a entregarse
- Alcalde Nelson Estay: Pórticos lectores, coordinación en seguridad vial y preparación frente al frente climático