Después de 14 años en tramitación, este viernes el gobierno anunció de la publicación y entrada en vigencia de la nueva Ley de Alcoholes, que busca disminuir la ingesta de alcohol y fomentar su consumo responsable.
Entre otras cosas, la normativa establece que toda bebida alcohólica contenga una advertencia sobre las consecuencias nocivas de su consumo en su envase, especialmente para poblaciones de riesgo, como embarazadas, menores de edad y conductores.
Igual advertencia deberán contener las cajas o embalajes de carácter promocional destinadas al consumidor, que contengan bebidas alcohólicas. Estas se incluirán también en imágenes y spots publicitarios o de estimulación al consumo nocivo de alcohol.
Con respecto a la publicación de bebidas alcohólicas, se establece que sólo podrá realizarse entre las 22:00 y las 06:00 horas, y en radio se prohibirá el rango entre las 16:00 y las 18:00 horas.
También se prohíbe cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas, con excepción de eventos deportivos internacionales de carácter mundial, continental o regional.
En específico, la normativa establece que quienes no sean mayores de edad no podrán entrar a discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas.
Además, se deberá exhibir cédula de identidad u otro documento de identificación siempre que se ingrese a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas.
Related posts
- Municipalidad de Quilpué y Duoc UC Sede Valparaíso se unen para impulsar la educación y la conservación en el eco parque de la comuna.
- Accidente en Ruta 5 Norte de Taltal deja una víctima fatal
- Entrevista Lorena Cofré, Seremi de Salud Valparaíso en Radio Carnaval Viña del Mar.
- Modificación en el sentido de tránsito y corte de agua en el sector sur de Antofagasta
- Viña del Mar: Preocupación por la extensión de los trabajos en Arlegui hasta agosto