La combinación permite acceder a beneficios que entrega el Estado como también para realizar trámites del Registro Civil como certificados, credenciales o bloqueos.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hizo un llamado a la ciudadanía al uso de la Clave Única en línea para poder acceder a beneficios y 1.017 trámites del Estado, correspondientes a más 200 instituciones, entre ellas el Ministerio de Desarrollo Social (Registro Social de Hogares), FONASA, la Dirección del Trabajo, SII, Tesorería General de la República y Poder Judicial (ingreso de demandas y escritos), entre otros.
El servicio, que fue lanzado en enero de este año y que tiene disponibles 6.500 citas diarias, a la fecha, se ha entregado 193.000 códigos de activación de Clave Única por vías remotas, con un promedio de 4.800 habilitaciones diarias.
Entre los trámites de mayor impacto que requieren Clave Única se encuentra el Ingreso Familiar de Emergencia, permisos en Comisaría Virtual, solicitud de retención del 10% de las AFP para pago de pensión alimenticia, postnatal de emergencia, entre otros. Y entre los trámites del Registro Civil que requieren Clave Única está el informe de cese de convivencia, certificado de antecedentes, padrón, hoja de vida del conductor, credencial de discapacidad. certificado de discapacidad, entre otros.
En total, y en cifras del Registro Civil, al 7 de abril de 2021, en Chile hay 11.000.607 personas con Clave Única activada.
“El llamado a las personas es que utilicen el servicio de Clave Única en línea que ha dispuesto el Registro Civil. Cada día son más los beneficios a los que se puede acceder con este mecanismo, que es una poderosa herramienta que permite ahorrar tiempo y dinero al dar acceso remoto a los más de mil trámites digitales que tiene el estado. En tiempos de pandemia, es fundamental obtenerla”, explicó Hernán Larráin, ministro de Justicia y Derechos Humanos.
¿Cómo obtener la Clave Única en línea en cinco pasos?
1. Ingrese a www.registrocivil.cl desde un celular, computador o tablet, que posea cámara, y complete sus datos.
2 . Seleccione una fecha y hora para realizar la videoconferencia, y autorice la realización de la videollamada.
3. En el correo electrónico recibirá la confirmación de la reserva de hora para obtener el código de activación.
4. Conéctese en la cita el día acordado. Le llegará un correo recordatorio a su correo. En la videoconferencia, se validarán sus antecedentes e imagen, debiendo exhibir su cédula de identidad.
5. Tras la videoconferencia, recibirá un correo electrónico con el código de activación, que deberá ingresar en www.claveunica.gob.clpara crear su ClaveÚnica.
Related posts
- Autoridades Regionales Destacan la Cuenta Pública del Alcalde de Antofagasta por su Visión de Futuro y Proyectos Ambiciosos
- Sernageomin confirma el rescate con vida de los funcionarios desaparecidos en Antofagasta
- Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil
- Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
- El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán las organizaciones la incertidumbre ante el nuevo escenario económico impulsado por Estados Unidos?