Bajo el programa Gestiona Energía MiPyMEs y debido al contexto de pandemia mundial, la seremi de Energía, ha tenido que implementar nuevas medidas de apoyo para poder llegar a las PyMEs con las cuales está trabajando en el mejoramiento de su eficiencia energética, la innovación y transferencias de capacidades.
En ese contexto, desarrollaron a través del formato digital, una serie de videos que buscan complementar las capacitaciones presenciales que tuvieron que ser suspendidas debido al Estado de Catástrofe que enfrenta el país.
“Los videos están compuestos de tres talleres, que les permitirán desarrollar capacidades de Marketing Sostenible a la pequeña y mediana empresa participantes de este programa. Buscamos dar un segundo avance ya que muchas de estas pymes estaban desarrollando buenas prácticas relacionadas a sostenibilidad energética, energías renovables, eficiencia energética y de esta forma ellos podrán potenciar su modelo de negocio vendiendo sus productos y también vendiendo eficiencia energética y sostenibilidad” detalló, Carlos Campos, profesional de la seremi de Energía.
Por su parte, la seremi de Energía, Fernanda Pinochet destacó “como seremía de energía, estamos haciendo los esfuerzos por seguir proporcionándoles los talleres a las PyMEs que están trabajando con nosotros en el programa “Gestiona Energía”. Esto porque obviamente debido a las circunstancias actuales del COVID-19, en que por supuesto no podemos reunirnos con ellos, estamos haciendo lo posible por generar estos talleres virtuales, los profesionales se han esmerado para que los emprendedores puedan seguir capacitándose y aprendiendo contenidos”.
A través de estos talleres online, se hará un traspaso de conocimientos a los emprendedores, quiénes podrán aprender sobre la teoría del marketing digital y tradicional, qué es la responsabilidad social empresarial y cómo implementar una estrategia sobre ella. Finalmente, aprenderán a utilizar herramientas prácticas que los ayudarán a crear contenido de calidad en redes sociales, para informar a sus clientes sobre sus acciones de sostenibilidad, hacer campañas, piezas gráficas y gestionar este contenido de la forma más eficiente posible en términos de marketing, potenciando así sus redes sociales y aprovechando al máximo las acciones responsables que ya realizan.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Energía hacen un llamado a toda PyME que esté interesada en potenciar su modelo de negocio en esta temática que vincula la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial a que se comuniquen al mail ccamposn@minenergia.cl, para seguir perfeccionando, mejorando y aprendiendo sobre estas y otras temáticas de interés.
Puedes ver el primer capítulo en https://www.youtube.com/watch?v=dp75A0s0S4U
Related posts
- Inician trabajos para la construcción de crematorio en el Cementerio de Antofagasta
- Gobierno anuncia construcción de nuevo Complejo Penitenciario en Calama
- Diputada Karol Cariola tras aprobación unánime de su renuncia: “Existen fuerzas determinadas a ensuciar lo que transversalmente ha sido reconocido como impecable”.
- Municipalidad de Valparaíso incorpora nueva tecnología para el control del robo de vehículos
- Diputado Nelson Venegas gestiona reunión con Subdere para destrabar financiamiento de proyectos en Los Andes, Quintero e Hijuelas.