Una denuncia criminal en contra de la empresa Codelco Ventanas presentó en senador por la Región de Valparaiso, y además presidente de la comisión de salud del Senado, Francisco Chahuán, debido al último episodio de contaminación que afectó a las comunas de Quintero y Puchuncaví a principios de semana y que obligó a evacuar y atender a más de 100 personas, entre niños y adultos, todos afectados por mareos, náuseas y malestares.
”Basta ya del abuso con los habitantes de Quintero y Puchuncaví. Hacemos el llamado al Gobierno para terminar con las mal llamadas zonas de sacrificio medioambiental. Esperamos que esta acción penal que hemos iniciado llegue hasta las últimas consecuencias para que en definitiva la responsabilidad sean efectivas”, explicó el Senador Chahuán.
El parlamentario además agregó que espera que la Superintendencia de medioambiente sea mucho más eficaz en su labor de fiscalización y determinación sobre los niveles de emisión y los productos que finalmente afectaron a la población.
Chahuán, anunció que además de la denuncia criminal, se sumará un Recurso de Protección que será presentado el próximo sábado junto a organizaciones de la sociedad civil de ambas comunas, donde se pedirá la paralización de las funciones de Codelco – Ventanas, mientras no se establezcan nuevos protocolos para evitar episodios de contaminación.
Finalmente, informó que como Presidente de la comisión de Salud del Senado, citó a las ministras de Salud y Medio ambiente, más los alcaldes de Quintero y Puchuncaví para una sesión especial del organismo, fijado para el próximo miércoles 15 de junio, para analizar este tema.
Related posts
- Senador Latorre destaca jornada clave en San Felipe y Los Andes sobre avances del Plan de Emergencia Habitacional
- Paula San Martín: Cantante de pop y autora de “Ven a la fiesta”
- Presidente de Comisión de DDHH asegura que Chile viola normas internacionales de personas mayores en reclusión
- Valparaíso da paso clave en sustentabilidad con nuevo punto limpio en cerro Merced
- Flavio Espinoza, “Tío Flavio”: 30 años de servicio en la PDI y su nuevo rol en seguridad ciudadana