La atención se extenderá hasta el próximo miércoles 11 de agosto en horario hábil de 10 a 17 horas
Hasta el próximo miércoles 11 de agosto se encuentra ubicado en los terrenos aledaños al Hospital Adriana Cousiño de Quintero, el vacunatorio móvil Minsal con numerosos puntos de vacunación para dar cobertura al calendario de vacunación, con un completo equipo de salud.
El objetivo es alcanzar la cobertura a la mayor parte de los grupos objetivos definidos por el calendario establecido por el Ministerio de Salud
“Estamos muy contentos que este gran dispositivo móvil esté en nuestro territorio, atendiendo la demanda de vacunación de nuestros usuarios y usuarias, quienes solo deben presentarse de acuerdo al calendario establecido con su carnet de identidad para poder ser inoculados.”, señala la Dra. Daniela Siegmund, Directora del Hospital Adriana Cousiño de Quintero,
El móvil está habilitado y equipado para servir como vacunatorio en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, cuenta con 12 módulos, de los cuales 6 se utilizan simultáneamente para vacunar a la población. El móvil tiene también climatización, área de recepción y servicio profesional de más de 20 personas incluyendo TENS, enfermera y personal administrativo.
“Es importante que las personas se informen sobre los horarios: se está atendiendo entre las 10 a 17.00 hrs. de lunes a viernes al público objetivo. En el caso de que necesite asistencia, puede ir acompañado a vacunarse, existe un sector especial para personas con problemas de movilidad.”, destaca la Directora
El proceso de vacunación elaborado por el Ministerio de Salud se realiza de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la cantidad de dosis que vayan llegando al país. Vacunarse contra el Covid-19 es voluntario y gratuito. Queremos reforzar la importancia de las segundas dosis, ya que de esta forma se protege la salud de quien la recibe y la de los demás, restringiendo la diseminación del virus, y de esta forma resguardando vidas.
Vacunarse es un acto de solidaridad con los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos y funcionarios de la salud.
Related posts
- Senador Latorre destaca jornada clave en San Felipe y Los Andes sobre avances del Plan de Emergencia Habitacional
- Paula San Martín: Cantante de pop y autora de “Ven a la fiesta”
- Presidente de Comisión de DDHH asegura que Chile viola normas internacionales de personas mayores en reclusión
- Valparaíso da paso clave en sustentabilidad con nuevo punto limpio en cerro Merced
- Flavio Espinoza, “Tío Flavio”: 30 años de servicio en la PDI y su nuevo rol en seguridad ciudadana