A partir del 1 de noviembre, se implementarán modificaciones en los viajes interregionales, de acuerdo a lo señalado por la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, en un nuevo balance sobre los contagiados y fallecidos por coronavirus en el país.
Según lo expresado por la secretaria de Estado, el principal cambio es que la Declaración Jurada para Viajeros (C19) dejará de estar vigente en el país para traslados entre regiones que superen los 200 kilómetros entre sí, si se viaja en un medio de transporte público, como buses, trenes o aviones.
Sin embargo, lo anterior no significa que no existirán requisitos para ir a otra zona del país: “Todos pueden desplazarse con dos principales condiciones”, indicó la ministra.
¿Cuáles son los requisitos?
“El C19 deja de estar vigente para los desplazamientos y se reemplaza por el Pase de Movilidad“, señaló Gloria Hutt.
Sin embargo, la ministra agregó que, debido a que existen personas que no se han vacunado aún, si estas personas necesitan hacer viajes interregionales, ya sea en buses, trenes o aviones, deben presentar un test PCR negativo que no puede exceder las 72 horas previas.
En caso de personas que sean positivos o contacto estrecho, no podrán viajar aun cuando cuenten con su Pase de Movilidad.
Related posts
- Autoridades Regionales Destacan la Cuenta Pública del Alcalde de Antofagasta por su Visión de Futuro y Proyectos Ambiciosos
- Sernageomin confirma el rescate con vida de los funcionarios desaparecidos en Antofagasta
- Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil
- Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
- El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán las organizaciones la incertidumbre ante el nuevo escenario económico impulsado por Estados Unidos?