El diputado Diego Ibáñez, junto al ministro Giorgio Boccardo, inició en Comisión de Trabajo la discusión del proyecto de Subsidio Unificado al Empleo, que busca facilitar la contratación formal de jóvenes (18–24 años), mujeres (25–54), personas mayores de 55 años y personas con discapacidad.
-
💸 Beneficio de hasta $185.000 mensuales: se otorgará por trabajador y empleador, dirigido a personas que ganen hasta 2,25 salarios mínimos y que hayan estado desempleadas al menos 6 meses continuos o 8 discontinuos en los últimos 18 meses.
-
🎯 Enfoque social y pro-Pyme: el subsidio se ha diseñado para apoyar específicamente a pequeñas y medianas empresas, evitando prácticas antisindicales o cotizaciones impagas, y moderniza tres subsidios existentes (Joven, Mujer y Previsional Joven).
-
⏱ Tramitación con urgencia simple: como presidente de la Comisión, Ibáñez manifestó su compromiso de avanzar rápidamente, proponiendo despachar el proyecto al Senado en el plazo de un mes.
Este subsidio busca reducir la informalidad laboral y promover una contratación equitativa y formal para grupos históricamente vulnerables.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Encuesta SENDA entrega insumos clave para el trabajo preventivo en colegios de la REDQ
- Minera Cerro Negro fue punto de encuentro y diálogo entre mujeres que se desempeñan en minería
- Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina
- Nelson Estay: Presupuestos participativos, becas deportivas y actividades de invierno en Villa Alemana
- Camila Flores & Percy Marín: Agenda territorial, primarias y viviendas para damnificados