El diputado Diego Ibáñez, junto al ministro Giorgio Boccardo, inició en Comisión de Trabajo la discusión del proyecto de Subsidio Unificado al Empleo, que busca facilitar la contratación formal de jóvenes (18–24 años), mujeres (25–54), personas mayores de 55 años y personas con discapacidad.
-
💸 Beneficio de hasta $185.000 mensuales: se otorgará por trabajador y empleador, dirigido a personas que ganen hasta 2,25 salarios mínimos y que hayan estado desempleadas al menos 6 meses continuos o 8 discontinuos en los últimos 18 meses.
-
🎯 Enfoque social y pro-Pyme: el subsidio se ha diseñado para apoyar específicamente a pequeñas y medianas empresas, evitando prácticas antisindicales o cotizaciones impagas, y moderniza tres subsidios existentes (Joven, Mujer y Previsional Joven).
-
⏱ Tramitación con urgencia simple: como presidente de la Comisión, Ibáñez manifestó su compromiso de avanzar rápidamente, proponiendo despachar el proyecto al Senado en el plazo de un mes.
Este subsidio busca reducir la informalidad laboral y promover una contratación equitativa y formal para grupos históricamente vulnerables.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Trabajo colaborativo entre la UOCT regional y Municipalidad de San Felipe mejorará seguridad vial en sector norte de San Felipe
- ¡Histórico en Valparaíso! Inauguran la primera exposición de arte en Chile dedicada al acogimiento de niños y niñas
- “4 Gatos Mayores”: Club de Lectura invita a personas mayores a descubrir la magia de los libros ilustrados en Biblioteca Libroalegre
- Jorge Brito: Semana legislativa, contaminación en la bahía y modernización del transporte local
- Nataly Campusano: Precampaña en terreno, ley de puertos y apoyo a las pymes