Luego de que la Comisión de Hacienda del Senado aprobara, durante la semana pasada el proyecto de ley de 40 horas, la iniciativa fue despachada y se votará este miércoles en la sala del senado.
El proyecto, que busca reducir gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, ya fue aprobado en distintas comisiones, siendo la última la Comisión de Hacienda, dónde fue aprobado por unanimidad y despachado con un informe positivo a la sala, dónde sólo restaría la votación de los senadores y senadoras.
Consultada por la tramitación del proyecto, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga indicó “como país y sociedad debemos avanzar en mejorar la calidad de vida las personas y también de los y las trabajadoras, y el proyecto de 40 horas es un avance en esa línea para ponernos al nivel de países de la OCDE. Ese es el sentido de este proyecto: mejorar la vida de los chilenos y chilenas”.
Del mismo modo agregó “espero que la sala del Senado pueda dar un debate acorde a las necesidades que tenemos como país en materia de seguridad económica y social, y que este proyecto se logre convertir en ley. Ya ha sido votado favorablemente en distintas comisiones y con informes positivos, por lo que sólo depende de la voluntad de los senadores”.
De aprobarse el proyecto, va a permitir a las empresas ir adaptándose de manera gradual a la reducción de la jornada laboral, la que contempla 44 horas al primer año, 42 al tercer año y 40 horas al cumplirse cinco años desde su entrada en vigencia.
Related posts
- FONDEVE 2025 adjudicó 200 millones de pesos a casi 100 organizaciones de la comuna de Quilpué
- Agrupaciones de Cuidadoras valoraron avance de proyecto que crea el Sistema Nacional de Cuidados: Senado aprobó idea de legislar
- 20 mujeres porteñas participarán de la 3ª Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás Viña del Mar
- Diputado Tomás Lagomarsino: Llamado a fiscalizar licitación de transporte y foco en viviendas rechazadas
- Diputada Chiara Barchiesi: Trayectoria de Teresita, triunfo de Jara, contribuciones y prioridad en jardines infantiles