Durante esta jornada, y dando cuenta de la compleja situación laboral por la que atraviesan millones de personas, a raíz de la crisis provocada por la pandemia, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber emplazó también al ejecutivo a definir prontamente una extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficio estatal que han recibido cerca de 14 millones de chilenos durante los últimos meses, y que hasta el momento, se otorgaría hasta el mes de septiembre de 2021. La solicitud al gobierno considera ampliar el otorgamiento del IFE hasta el mes de diciembre de 2021.
En este sentido, el legislador comentó que “el Ingreso Familiar de Emergencia tiene una vigencia de hasta mediados del próximo mes de septiembre, y ha sido de un enorme apoyo para 14 millones de chilenos que han recibido el IFE. El gobierno debe considerar seriamente renovar este Ingreso Familiar de Emergencia, a lo menos hasta el mes de diciembre, en particular, si las condiciones actuales se mantienen”, agregó.
En este escenario, a juicio de Lagos Weber, “es cierto que ha habido un mejoramiento económico, pero esto ha sido transitorio y todavía tenemos más de un millón de empleos que no se han recuperado; por lo mismo, urge que el gobierno adopte esta decisión a la brevedad posible, y de esta misma forma, poder seguir ayudando a las familias chilenas”.
Related posts
- Mauricio Viñambres: “Más que lamentar el tren Valparaíso-Santiago: Urge un Metrotren Regional desde Los Andes a San Antonio”
- JUNAEB entrega más de 880 computadores a estudiantes de San Antonio y Santo Domingo para reducir la brecha digital
- Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
- Nelson Estay: Avances regionales en infraestructura, seguridad y formación
- Carolina Corti: Reconstrucción tras megaincendio y nueva iluminación en Quilpué