Iniciativa de Esval permite reforzar el sistema de distribución en diversos sectores de la comuna, con una inversión que bordea los $360 millones. Para la conexión de la nueva infraestructura, este jueves 27 se realizará un corte programado nocturno en las poblaciones Argentina y Valencia Alto.
Con el objetivo de optimizar el sistema de distribución de agua potable, asegurando con ello la continuidad y calidad del servicio, Esval efectuó la renovación de redes en diversas calles de Quilpué, iniciativa que beneficia a cerca de 2.000 hogares de la comuna.
“Esta obra forma parte de nuestro Plan de Desarrollo anual, con el foco en seguir modernizando nuestra infraestructura sanitaria y brindar con ello un mejor servicio a nuestros clientes. Es una inversión que bordea los $360 millones, lo que permite renovar las redes existentes y aportar a la calidad de vida de miles de habitantes de Quilpué”, dijo el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas.
El ejecutivo detalló que el proyecto consideró el recambio de más de 1.200 metros de tubería, en tramos de las calles Ortiz Vega, Santa Ana, Newton, Pasaje Uno y avenida Los Carrera, además de la instalación de válvulas para sectorizar las zonas de distribución.
Corte programado
Para la conexión de estas redes, Esval realizará un corte programado de agua potable nocturno este jueves 27 de Agosto, desde las 22:00 horas, hasta las 6 de la mañana del viernes 28. La suspensión del suministro abarcará el área comprendida entre las calles Nueve, Figueroa Larraín, Newton, Secchi, Humboldt, Feliú Hurtado, Flamarión y Bernardo O´Higgins, correspondiente a las poblaciones Argentina y Valencia Alto.
Salas explicó que el corte fue coordinado con las autoridades y es fundamental para la puesta en operación del nuevo sistema, agregando que, gracias a que las condiciones técnicas lo permiten, se programó en horario nocturno para causar el menor impacto en la comunidad.
Esval mantendrá a disposición su línea 600 600 60 60 y el Twitter @esval_chile, para atender consultas o requerimientos de la comunidad.
Related posts
- Investigadores de la Pontificia Universidad Católica ejecutan proyecto para reutilizar escoria en la producción de hormigón y morteros
- Más financiamiento, hospitales y salud integral son las demandas del 1er Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna
- Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza tras el término de las vacaciones de invierno
- María Fernanda Moraga, Seremi de Gobierno: Nueva licitación y subsidio eléctrico en el Gran Valparaíso
- Jorge Brito: Apoyo comunitario, salud digna y lucha contra el crimen organizado