El Gobierno anunció este miércoles un aumento significativo en los puntos críticos detectados de cara a la temporada invernal 2025, en el marco del Programa Invierno, liderado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Tras la sesión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), se informó que este año se han identificado 13.531 puntos críticos desde la Región de Antofagasta hasta Magallanes, lo que representa un incremento del 17,6% respecto al año anterior.
El programa no contempla a las regiones de Arica y Parinacota ni Tarapacá, debido a que cuentan con planes específicos enfocados en el invierno altiplánico, con parámetros distintos al resto del país.
La directora de Senapred, Alicia Cebrián, explicó que “un punto crítico es un lugar georreferenciado, identificado por los municipios, donde podría generarse una afectación a personas o infraestructura ante eventos hidrometeorológicos propios del invierno”. Agregó que, de los puntos críticos detectados, el 92% ya cuenta con medidas de mitigación en curso o planificadas.
Cebrián destacó el trabajo conjunto entre municipios, gobiernos regionales, ministerios y actores del sector privado, señalando que el objetivo central es proteger a la población y asegurar la continuidad de los servicios esenciales. Además, llamó a la ciudadanía a colaborar revisando sus viviendas, actualizando sus planes de emergencia y manteniéndose informada por medios oficiales.
Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, valoró el trabajo interinstitucional, señalando que “este programa comenzó en enero y ha movilizado a municipios, ministerios y empresas privadas para adoptar acciones preventivas. Hoy contamos con una institucionalidad fortalecida a través de Senapred, que permite una mejor coordinación y respuesta en todo el territorio nacional”.
El ministro subrayó que gracias a esta coordinación, el diagnóstico actual es más preciso, permitiendo identificar un mayor número de puntos que requieren atención y medidas de mitigación inmediatas.
Related posts
- [AUDIO] Alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, Programa de formación para mujeres emprendedoras, Plan Invierno y eventos municipales
- [AUDIO] Diputada Camila Flores: Seguridad, incendio en Valparaíso y su visión sobre las RUF
- [AUDIO] Carolina Corti: Reconstrucción, prevención y actualidad comunal en Quilpué.
- MOP publica licitación para segunda etapa del nuevo Centro Cerrado de Antofagasta
- Programa Invierno 2025 identifica más de 13 mil puntos críticos entre Antofagasta y Magallanes