Osvaldo Urrutia y Luis Eduardo Cantellano afirmaron que decreto de Emergencia Agrícola “no será suficiente para ayudar económicamente a los más perjudicados por la sequía”.
Un llamado al Ejecutivo a utilizar el 2% constitucional para emergencias, con el objeto de inyectar más recursos a la región de Valparaíso debido a la sequía que afecta a toda la región, realizaron el diputado de la UDI, Osvaldo Urrutia, y el candidato al Distrito 6 por el mismo partido, Luis Eduardo Cantellano, toda vez que el decreto de emergencia agrícola “destina recursos desde la cuarta a la séptima región, que no serán suficientes”.
Tanto Urrutia como Cantellano recalcaron que “el mecanismo del 2% constitucional para emergencias, ya ha sido utilizado con anterioridad, especialmente el año pasado, cuando se requirieron recursos extraordinarios para enfrentar los primeros meses de la pandemia del Covid-19”.
“Sin embargo”, continuaron, “lo que estamos viendo en la región de Valparaíso es una crisis que se viene arrastrando por años, debido a la sequía y que hoy tiene a toda la zona central del país, sin una gota de agua”.
Urrutia y Cantellano subrayaron que “si bien estamos hablando de 8 mil millones de pesos, estos se deben repartir entre 146 comunas entre las regiones de Coquimbo y el Maule, lo que no será suficiente para ayudar económicamente a los más perjudicados por la escasez hídrica”.
“Necesitamos que el Ejecutivo disponga para esta crisis del 2% constitucional para emergencias, de manera de ejecutar acciones que permitan mitigar los estragos que ha significado la sequía en la región de Valparaíso”, concluyeron Urrutia y Cantellano.
Related posts
- Trabajo colaborativo entre la UOCT regional y Municipalidad de San Felipe mejorará seguridad vial en sector norte de San Felipe
- ¡Histórico en Valparaíso! Inauguran la primera exposición de arte en Chile dedicada al acogimiento de niños y niñas
- “4 Gatos Mayores”: Club de Lectura invita a personas mayores a descubrir la magia de los libros ilustrados en Biblioteca Libroalegre
- Jorge Brito: Semana legislativa, contaminación en la bahía y modernización del transporte local
- Nataly Campusano: Precampaña en terreno, ley de puertos y apoyo a las pymes