- Este martes 5 de agosto zarpó una comitiva de 67 médicos especialistas y profesionales voluntarios de la salud de Fundación Acrux a bordo del AP 41 Aquiles, buque transporte de la Armada, que trasladó además un mamógrafo de 12 toneladas para realizar exámenes a las mujeres de la isla.
Gracias al trabajo conjunto entre el Servicio Salud Valparaíso-San Antonio, La Armada de Chile, Fundación Acrux, el municipio de Juan Fernández y Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), un nuevo operativo médico se realizará en la Isla Robinson Crusoe del archipiélago.
“Nuestro objetivo como Fundación Acrux es aunar voluntades de organismos públicos y privados, con la estrecha colaboración de nuestros médicos voluntarios, para acercar prestaciones resolutivas y de calidad a los pacientes que más lo necesitan en aquellos lugares donde no hay especialistas médicos o estos son muy escasos como sucede con Juan Fernández, que por lo demás constituye un lugar simbólico para nosotros” señaló el director ejecutivo de Fundación Acrux, Roberto Levín.
Los médicos voluntarios y profesionales de la salud que se trasladaron de distintas partes del país corresponden a 28 especialidades. Entre estas se encuentran; cardiología, broncopulmonar adulto e infantil, mastología, ginecología, radiología, otorrinolaringología, urología, medicina interna, neurología, geriatría, gastroenterología, traumatología, dermatología, podología, fisiatría, reumatología, sicología y oftalmología. Además, se trasladará equipamiento médico del área oftalmológica, otorrino, eco cardio y eco ginecológica para hacer atenciones, exámenes y procedimientos que fueron facilitados por Siemens Healhthineers, Datamedical, Merck, Salcobrand, Centro de la Visión y Qualitek.
En este sentido, se transporta un camión que cuenta con un mamógrafo que permitirá realizar el examen preventivo a las mujeres de la isla, que no han podido acceder a una mamografía desde el 2023, ocasión en la que también se embarcó esta unidad móvil por medio de la grúa de TPS para otro operativo de Fundación Acrux.
Cristián Rodríguez, gerente general de TPS, indicó: “Esta es una gran iniciativa de trabajo colaborativo con distintas organizaciones para ir en ayuda de la comunidad, en este caso del archipiélago de Juan Fernández, tal como lo hicimos hace un par de años. Como TPS siempre estamos disponibles para contribuir desde nuestro rol de terminal portuario, por lo que estamos muy contentos de que nuevamente la Fundación Acrux y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio hayan pensado en nosotros, y esperamos que el operativo en la isla sea un éxito y que muchas personas puedan acceder a los servicios médicos que necesitan.”
“Como Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, valoramos profundamente esta alianza que nos permite llegar con atención médica especializada a un territorio tan aislado como el archipiélago Juan Fernández. Sabemos que muchas personas esperan durante meses por una atención oportuna, y gracias al trabajo conjunto con la Armada, la Fundación Acrux, el municipio local y TPS, hoy podemos avanzar en la reducción de listas de espera con un enfoque resolutivo, humano y solidario. Esta es la salud pública que queremos seguir fortaleciendo: una que llegue donde más se necesita”, señaló Loreto Maturana Gatica, directora (s) del SSVSA.
Para el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado, este operativo médico realizado junto con Fundación Acrux y el Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, brinda una importante labor de atención médica especializada en la isla. “La isla Robinson Crusoe se encuentra aproximadamente a unos 600 kms del continente; por lo cual es un territorio insular que se encuentra aislado de centros especializados de medicina. Es por eso, que los médicos que van a bordo del buque Aquiles realizan diagnósticos tempranos, aplican tratamientos oportunos y brindan atención resolutiva, preventiva y capacitan a la comunidad en cuanto a emergencias que puedan tener. Además, hay una coordinación operativa y logística importante con más de 60 médicos que participan en este operativo. Sin lugar a dudas, lo que hace el AP- 41 Aquiles de la Primera Zona Naval, junto al Ministerio de Salud y a la Fundación Acrux, es un refuerzo de la equidad territorial que requiere nuestro país”.
El operativo médico se desarrollará en el archipiélago Juan Fernández hasta el 10 de agosto y se espera atender a todos sus habitantes tal y como ha ocurrido en los 18 operativos anteriores gracias a la colaboración estrecha de Fundación Acrux y la Armada que facilita el traslado para llegar a esta zona alejada y con difícil acceso para los especialistas.
Related posts
- Cámara despacha ley que sanciona robo de cables: diputada Castillo emplaza a Kast por vínculos con líder de banda criminal
- Operativo médico gratuito reducirá listas de espera en archipiélago de Juan Fernández
- MOP anuncia inicio de obras de mejoramiento del Servicio Sanitario Rural El Convento de Santo Domingo: más de 3 mil personas beneficiadas
- Cristian Barrera: Crisis en SLEP, reconstrucción estancada y tensiones políticas en Chile Vamos
- Mario Guerrero: Lanzamiento de “Y No Es De Hombre Llorar”