Un nuevo paso en materia de seguridad dio Valparaíso al incorporar dentro de su sistema de patrullaje municipal a “Safe by Wolf”, desarrollo informático chileno que permitirá, a través de un teléfono celular, identificar placas patentes clonadas o de vehículos que mantengan encargo por robo.
La implementación del mismo se llevará a cabo de manera completamente gratuita gracias a la gestión público- privada realizada entre la Asociación de Aseguradoras de Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades; y que ha permitido la recuperación de más de 3600 vehículos en las 240 comunas de todo el país que ya cuentan con él.
Explicando más en detalle, la alcaldesa Camila Nieto afirmó que “esto no solamente nos permite la identificación, sino que, además, es información que va directo desde el software a un sistema interconectado de vigilancia que tendremos con Carabineros. De esa manera, con nuestra capacidad municipal, nos ponemos como coadyuvantes de una labor que es responsabilidad de Carabineros, pero en que el municipio tiene mucho que hacer”.
Por su parte, Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradoras, agregó que “esta tecnología la utilizan las policías de Chicago, Londres y todo el mundo; acá se la traemos sin costo al municipio para que tengan acceso para que podamos hacer un Chile más seguro. Si nosotros vamos bajando los niveles de delitos, a todos nos sirve porque impulsa el desarrollo y el crecimiento”.
Related posts
- Mauricio Viñambres: “Más que lamentar el tren Valparaíso-Santiago: Urge un Metrotren Regional desde Los Andes a San Antonio”
- JUNAEB entrega más de 880 computadores a estudiantes de San Antonio y Santo Domingo para reducir la brecha digital
- Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
- Nelson Estay: Avances regionales en infraestructura, seguridad y formación
- Carolina Corti: Reconstrucción tras megaincendio y nueva iluminación en Quilpué