- Se trata de un proyecto diseñado directamente por la Unidad Operativa de Control de Tránsito regional, tras un levantamiento directo del municipio. Además, son los primeros semáforos de la comuna financiados a través de recursos provenientes de la Ley de Royalty.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad vial para automovilistas y peatones, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) junto con la Municipalidad de La Cruz, inauguraron oficialmente un nuevo cruce semaforizado en la intersección de Avenida Santa Cruz con Pedro Aguirre Cerda.
Esta iniciativa, que corresponde al sexto cruce semaforizado de la comuna, forma parte del esfuerzo por dotar de infraestructura vial moderna sectores estratégicos en diversas ciudades del país. Así, para el caso de este municipio, fue la propia alcaldía la que solicitó a la UOCT regional tanto la justificación técnica como la revisión.
De esta forma, y con el proyecto ya aprobado, el financiamiento se concretó gracias a recursos provenientes directamente de la Ley de Royalty, convirtiéndose en el primer cruce financiado bajo esta normativa, por un monto que ascendió a $77 millones.
Esto permitió que los dispositivos semafóricos cuenten con un equipamiento con tecnología de punta: lámparas LED, sistema de respaldo energético (UPS), frente a cortes de energía, y detectores tanto vehiculares como peatonales, asegurando una operación eficiente y segura.
“El fortalecimiento de la seguridad vial en nuestras comunas requiere colaboración técnica y visión estratégica. Este nuevo cruce responde a una necesidad clara de los vecinos y vecinas de La Cruz, quienes ahora contarán con un punto de paso más seguro, especialmente en un acceso clave desde la Ruta 60CH al estar emplazado en una zona residencial”, destacó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.
Con esta implementación, la comuna da un nuevo paso hacia una movilidad más segura y ordenada, priorizando a los peatones y mejorando la convivencia vial en uno de sus sectores más transitados. Además, se suma a otro proyecto para normalizar equipos semafóricos ya existentes, el cual ya se encuentra en desarrollo.
Related posts
- SMA formula cargos a la empresa Minera Las Piedras Limitada tras constatar una serie de incumplimientos ambientales
- Con más de 30 mil postulaciones, Valparaíso se posiciona como la segunda región con mayor participación en el Subsidio Eléctrico
- Diputado Cuello recurrirá a Contraloría por empresas eléctricas que cobran a clientes compensaciones por cortes de luz.
- Mauricio Viñambres: Actualidad regional, propuestas legislativas y su legado en la Alcaldía de Quilpué
- Cristian Barrera: Cierre de la Zapatería Osorio, evasión en el SII y narcotráfico en Valparaíso