La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, abordó el impacto de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida como “Ley Papito Corazón”, en la región. A dos años de su implementación, la normativa ha permitido que más de 5.500 deudas por pensiones de alimentos sean saldadas en Antofagasta, aunque aún persisten cerca de 10.000 casos activos en el Registro Nacional de Deudores
Goldener destacó la importancia de acercar la información a la ciudadanía, realizando charlas y estableciendo puntos de orientación en eventos masivos, como el Festival de Calama, para resolver dudas y fomentar el acceso a los mecanismos que ofrece la ley . En sus palabras, “nuestro compromiso es estar presentes donde las mujeres nos necesiten”, enfatizando la necesidad de eliminar barreras que impiden a las mujeres acceder a sus derechos.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- SMA formula cargos a la empresa Minera Las Piedras Limitada tras constatar una serie de incumplimientos ambientales
- Con más de 30 mil postulaciones, Valparaíso se posiciona como la segunda región con mayor participación en el Subsidio Eléctrico
- Diputado Cuello recurrirá a Contraloría por empresas eléctricas que cobran a clientes compensaciones por cortes de luz.
- Mauricio Viñambres: Actualidad regional, propuestas legislativas y su legado en la Alcaldía de Quilpué
- Cristian Barrera: Cierre de la Zapatería Osorio, evasión en el SII y narcotráfico en Valparaíso