La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, abordó el impacto de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida como “Ley Papito Corazón”, en la región. A dos años de su implementación, la normativa ha permitido que más de 5.500 deudas por pensiones de alimentos sean saldadas en Antofagasta, aunque aún persisten cerca de 10.000 casos activos en el Registro Nacional de Deudores
Goldener destacó la importancia de acercar la información a la ciudadanía, realizando charlas y estableciendo puntos de orientación en eventos masivos, como el Festival de Calama, para resolver dudas y fomentar el acceso a los mecanismos que ofrece la ley . En sus palabras, “nuestro compromiso es estar presentes donde las mujeres nos necesiten”, enfatizando la necesidad de eliminar barreras que impiden a las mujeres acceder a sus derechos.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Zapallar prepara nutrida agenda de actividadespara las vacaciones de invierno
- Tasas de informalidad en trabajo doméstico superan casi 3 veces las nacionales
- Seremi de Gobierno en visita a Rapa Nui: “sólo en infraestructura del aeropuerto Mataveri, el Gobierno invertirá US$400 millones”
- Samira Chahuán y Concejal Leonardo Contreras: Más seguridad para el turismo, ordenanza del comercio ambulante y análisis del asalto en Tienda Paris
- Alcalde Sasha Razmilic: Gestión en los primeros seis meses de su administración