El municipio andino a través de su Departamento de Educación, anunció para este lunes 23 de agosto la reapertura de escuelas y liceos, luego de la preparación e implementación de diversos protocolos para el correcto funcionamiento de las unidades educativas. Entre las disposiciones, que en una primera etapa incorporan la presencialidad para estudiantes de octavo básico y cuarto medio, se determinaron espacios para el registro de los alumnos, distanciamiento físico, lavado de manos, ventilación de aulas, uso de alcohol gel, junto con reforzar el uso de mascarilla.
Los equipos de los distintos establecimientos educacionales han planificado cómo implementar los requerimientos tanto del Ministerio de Educación como el Ministerio de Salud, para garantizar todas las medidas sanitarias y de seguridad para resguardar a las comunidades educativas.
En cada unidad se han instalado señaléticas para reforzar las reglas más importantes: uso de mascarilla, distanciamiento físico, uso de alcohol gel o lavado de manos. Los establecimientos han formado cuadrillas sanitarias con roles definidos, así como diversos protocolos, entre ellos el de medidas sanitarias; limpieza, desinfección y ventilación de los espacios; qué hacer ante sospecha o casos confirmados de Covid-19, y seguridad sanitaria laboral.
María Soledad Reinoso, directora del Departamento de Educación Municipal, detalló que en conjunto con los establecimientos educacionales se ha realizado un arduo trabajo para preparar el retorno, para garantizar seguridad y que todos cuenten con los requerimientos de acuerdo a lo establecido. “Haremos este proceso en gradualidad, primero octavo básico, cuarto medio, talleres y laboratorios en el caso de los técnico profesionales. Ha sido un trabajo participativo con todos los actores, padres, docentes, asistentes de la educación, alumnos y autoridades para validar esta preparación”.
El Alcalde Manuel Rivera agregó que ha sido un proceso de mucha revisión para considerar la mayor seguridad en las aulas, contando también con la implementación tecnológica y logística para que los estudiantes que permanezcan en sus hogares puedan de todas formas seguir las clases. “Como alcalde y junto al Concejo Municipal, hacemos un llamado a las familias a confiar en el trabajo, la preocupación y el cariño de cada unidad educativa que quiere volver de la mejor manera y más segura”.
Related posts
- FONDEVE 2025 adjudicó 200 millones de pesos a casi 100 organizaciones de la comuna de Quilpué
- Agrupaciones de Cuidadoras valoraron avance de proyecto que crea el Sistema Nacional de Cuidados: Senado aprobó idea de legislar
- 20 mujeres porteñas participarán de la 3ª Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás Viña del Mar
- Diputado Tomás Lagomarsino: Llamado a fiscalizar licitación de transporte y foco en viviendas rechazadas
- Diputada Chiara Barchiesi: Trayectoria de Teresita, triunfo de Jara, contribuciones y prioridad en jardines infantiles