
Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre, cientos de entusiastas se congregaron en San Esteban, Valparaíso, para sumergirse en la rica historia de la radio en una exposición especial. El evento tuvo como objetivo principal destacar el impacto y la contribución de la radio al desarrollo de las comunidades, reconociéndola como parte esencial del patrimonio intangible de la región.
Esta muestra singular logró reunir equipos y registros provenientes de diversas localidades tanto a nivel regional como nacional, conformando la exposición más extensa realizada hasta la fecha sobre el mundo radiofónico. La actividad contó con el respaldo del gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien además se dirigió a través de una cadena nacional a cientos de emisoras de todo el país resaltando la importancia de impulsar el patrimonio regional.
Enmarcada en la celebración de los 90 años de Archi, esta actividad trascendió con la presencia destacada de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, quien elogió esta iniciativa durante una transmisión especial desde San Esteban, conectando con audiencias a lo largo y ancho de Chile. Este encuentro se convirtió en un homenaje a la trayectoria radiofónica, resaltando su importancia en la identidad cultural de Valparaíso y de todo el país.









Related posts
- Diputada Camila Flores presenta proyecto para restituir el 10 de julio como Día Nacional de la Juventud: “Necesitamos volver a honrar el sacrificio de los 77 valientes de la Batalla de la Concepción”
- Tomás Lagomarsino: Certificados de residencia en condominios, reconstrucción y salud primaria
- Andrés Longton: Tren Santiago-Valparaíso y reforma a la responsabilidad penal adolescente
- Chiara Barchiesi: Multas sanitarias impagas, violencia intrafamiliar y fiscalización a la Subtel
- Arturo Barrios: Paro en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, proyectos legislativos clave y unidad política de cara a las elecciones