
Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre, cientos de entusiastas se congregaron en San Esteban, Valparaíso, para sumergirse en la rica historia de la radio en una exposición especial. El evento tuvo como objetivo principal destacar el impacto y la contribución de la radio al desarrollo de las comunidades, reconociéndola como parte esencial del patrimonio intangible de la región.
Esta muestra singular logró reunir equipos y registros provenientes de diversas localidades tanto a nivel regional como nacional, conformando la exposición más extensa realizada hasta la fecha sobre el mundo radiofónico. La actividad contó con el respaldo del gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien además se dirigió a través de una cadena nacional a cientos de emisoras de todo el país resaltando la importancia de impulsar el patrimonio regional.
Enmarcada en la celebración de los 90 años de Archi, esta actividad trascendió con la presencia destacada de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, quien elogió esta iniciativa durante una transmisión especial desde San Esteban, conectando con audiencias a lo largo y ancho de Chile. Este encuentro se convirtió en un homenaje a la trayectoria radiofónica, resaltando su importancia en la identidad cultural de Valparaíso y de todo el país.









Related posts
- Donde todo comenzó: el fútbol chileno celebra sus 130 años en Valparaíso
- Plan calles protegidas: fiscalizadores de MTT controlan a buses urbanos en Viña Del Mar
- Senador de Rementería destaca logros legislativos y gestión territorial en lanzamiento de su cuenta pública
- Mauricio Viñambres, precandidato a diputado por el Distrito 6, celebra el Día del Orgullo Autista y reafirma su compromiso con la neurodiversidad
- Nelson Estay: Balance tras el sistema frontal, seguridad con el comercio y celebración del Día del Padre