El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) entregó a la Municipalidad de Antofagasta las actualizadas cartas de inundación por tsunami, las que abarcan desde Coloso hasta el balneario Juan López. Esta herramienta técnica es clave para fortalecer la prevención, mejorar la gestión del riesgo y proteger a la población frente a emergencias de origen natural.

El Capitán de Navío Carlos Zúñiga, director del SHOA, explicó que estas nuevas cartas identifican las zonas que podrían verse afectadas por una eventual inundación tras un terremoto de gran magnitud. “Se cubren sectores importantes como Antofagasta centro, norte, sur y el área del aeropuerto, entregando información esencial para la evacuación”, indicó.

Desde el municipio, el alcalde (s) Rafael Castro valoró la entrega, señalando que “difundir correctamente esta información y aplicarla de manera efectiva nos permitirá avanzar hacia una comuna más preparada y resiliente”.

En tanto, el director de Gestión del Riesgo, Cristian Burgos, enfatizó la necesidad de que estas cartas lleguen a toda la comunidad. “No deben quedarse guardadas. Deben estar en juntas de vecinos, colegios, universidades, centros de salud y hogares. Este material es vital para planificar evacuaciones y fortalecer la cultura preventiva”, sostuvo.

Cecilia Celaya, jefa de modelación de tsunamis del SHOA, destacó que esta actualización cuenta con mayor precisión técnica y una cobertura ampliada hasta Juan López. Toda la información está disponible de forma pública en www.shoa.cl/php/citsu.php.