La candidata por Renovación Nacional al distrito 7 de Valparaíso, la ex Seremi de Vivienda Evelyn Mansilla, ha propuesto la creación de un registro de empresas que no hayan cumplido sus compromisos con el Estado, apuntando a los socios individualizados mediante RUT.
Mansilla indicó que “Durante años hemos visto, como lamentablemente hay empresas inescrupulosas que se adjudican proyectos del Estado, dejan obras a medio construir o de mala calidad, se declaran en quiebra y dejan a cientos de familias en la más absoluta desprotección. Para luego, cambiarse el nombre y aparecer con una razón social distinta para volver a estafar y en total impunidad. Esto implica que el Estado debe volver a invertir más recursos en esos proyectos que quedaron a medias o son de mala calidad. Esto lo hemos vivido especialmente en nuestra región.”
Además, la Asistente Social agregó “Propongo la creación de un registro de estas malas empresas, pero que incluya el nombre y rut de sus socios y sean ellos, quienes también queden inhabilitados de por vida, para volver a postular o ejecutar proyectos públicos. Yo quiero que se terminen las malas prácticas en las licitaciones públicas, sobre todo, aquellas que dicen relación con el sueño de la casa propia y afectan la esperanza y calidad de vida de cientos de familias”
La propuesta apunta a aquellas empresas que, habiendo incumplido compromisos con el Estado, queden inhabilitadas para futuras licitaciones, considerando los múltiples casos de incumplimientos que ha tenido la región de Valparaíso.
Related posts
- Autoridades Regionales Destacan la Cuenta Pública del Alcalde de Antofagasta por su Visión de Futuro y Proyectos Ambiciosos
- Sernageomin confirma el rescate con vida de los funcionarios desaparecidos en Antofagasta
- Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil
- Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
- El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán las organizaciones la incertidumbre ante el nuevo escenario económico impulsado por Estados Unidos?