La iniciativa beneficia a la escuela especial del establecimiento, estimulando el aprendizaje y el contacto con el medioambiente de niñas y niños.
Un hermoso proyecto, que apoya la estimulación temprana de niñas y niños con distintos grados de discapacidad, además de vincularlos al cuidado del medioambiente, desarrolló el Sanatorio Marítimo “San Juan de Dios”, de Viña del Mar, con apoyo de Esval.
La iniciativa, realizada en la escuela especial del establecimiento gracias al Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, de la sanitaria, consistió en la implementación de huertas educativas y sustentables, para que los propios estudiantes puedan aportar a la siembra y cuidado de hortalizas, generando con ello un recurso didáctico para reforzar su aprendizaje.
“Siempre hemos tenido presente de qué manera, como institución, el Sanatorio Marítimo puede aportar al cuidado del medioambiente. Tener la posibilidad de participar de este proyecto, que implica el buen uso del agua y de nuestros recursos naturales, es uno de los aportes que podemos hacer dentro de nuestra comunidad escolar, al igual que el parque que tenemos en el recinto. Agradecemos el apoyo de Esval, por disponer estos fondos para concretar nuestra iniciativa”, destacó Álvaro Oyanedel, director educacional del recinto.
En tanto, Alejandro Salas, subgerente zonal de la sanitaria, señaló que “nuestro compromiso va más allá del servicio que entregamos diariamente a las familias de la región. Queremos ser partícipes del desarrollo de la comunidad, brindando una mejor calidad de vida y contribuyendo a este tipo de proyectos, que generan un beneficio real a niños en situación de discapacidad, y además, es un aporte al cuidado del medioambiente”.
El Sanatorio Marítimo “San Juan de Dios” desarrolla desde hace más de 90 años una labor de inclusión y rehabilitación de personas con diversos grados de discapacidad, a través de una atención integral, principalmente, en el ámbito de la salud, educación y acompañamiento espiritual.
Related posts
- “Lápiz y papel”: SLEP del Aconcagua activa mesas interinstitucionales para abordar desafíos clave del traspaso educativo
- Seremi del trabajo y previsión social de Valparaíso recuerda a empleadores resguardar la seguridad y salud de los trabajadores ante alerta de tsunami
- Municipio de Valparaíso llama a la comunidad a evacuar con calma y seguir instrucciones de las autoridades
- Nelson Estay: Preparativos ante sistema frontal, déficit en la corporación municipal y cultura en Villa Alemana
- Camila Flores: Evaluación de evacuaciones, reconstrucción post incendios y crisis hídrica en el interior de la región