• Este estudio contará con la participación de más de 60 personas entre las que destacan vecinos, estudiantes, apoderados y representantes de comunidades educativas, quien serán capacitados por la UOCT para la toma de mediciones de flujo vehicular y entender la metodología del estudio.

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Valparaíso, en coordinación con la Municipalidad de Nogales, inició el levantamiento de información que permitirá evaluar la instalación de semáforos en diversos puntos críticos tanto del sector de El Melón como de la comuna de Nogales.

El estudio, que se desarrollará durante las próximas dos semanas, contempla el levantamiento de datos en 12 intersecciones, seis de ellas en El Melón y las otras de Nogales, labores que cuenta con la participación de más de 60 personas, entre vecinos, estudiantes, apoderados y representantes de comunidades educativas, quienes colaborarán en el proceso de conteo peatonal y vehicular, fortaleciendo así el compromiso comunitario con el desarrollo de soluciones concretas para una movilidad más segura.

La ejecución del estudio se enmarca en una gestión acordada entre el Municipio de Nogales y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, donde se detectó la necesidad de intervenir en puntos específicos de la comuna. A partir de ello, se sostuvieron reuniones técnicas con equipos municipales para definir los sectores prioritarios y articular una respuesta conjunta, desarrollando un plan de capacitación conjunto para que equipos técnicos y la ciudadanía.

El proceso de justificación contempla la recolección de datos en terreno y el análisis de situaciones en que se visualice situaciones riesgosas en los cruces, como virajes o dificultades para que vehículos o peatones que transiten hacia vías principales. Con estos antecedentes, la UOCT determinará si corresponde avanzar en el diseño de proyectos de semaforización, paso clave para que el municipio pueda postular a financiamiento público que permita ejecutar las obras.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, valoró el trabajo conjunto con la comunidad como clave para identificar problemáticas reales y avanzar en soluciones concretas. “Hay muchas materias pendientes en la comuna de Nogales, especialmente en seguridad y semaforización. Por eso, comprometimos la presencia de nuestro equipo encabezado por Gabriel Navarro, de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), para planificar un proyecto que nos permita instalar semáforos donde más se necesitan”, señaló la autoridad.

Retamal destacó que el estudio ya está en marcha, con participación del municipio, de la comunidad educativa y de los propios estudiantes del sector de El Melón. “Estamos interviniendo 12 cruces: seis en El Melón y seis en otras zonas de la comuna. Con este trabajo liderado por la alcaldesa y los vecinos, esperamos obtener pronto resultados concretos”, agregó.

Desde el municipio, la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, valoró la rapidez de la gestión. “Esto fue parte de nuestra primera conversación con el seremi, quien nos propuso realizar el estudio y envió al equipo correspondiente. Se concretó en pocos meses con los equipos técnicos de la UOCT y la intervención de colegios, directores y funcionarios municipales. Además, es un estudio gratuito, lo que representa un beneficio directo para la comuna”, explicó.

Por su parte, el director del Colegio Carmelita Felipe Cortés, Mario Hidalgo, destacó el impacto positivo que tendrá la futura semaforización. “Hay mucha afluencia vehicular y escasa seguridad frente a nuestro colegio. Esta iniciativa nos llena de esperanza porque permitirá controlar riesgos y proteger a nuestros estudiantes en El Melón y Nogales”.