El diputado y médico Tomás Lagomarsino ha sido protagonista en la agenda legislativa de salud esta semana, destacando por su impulso al proyecto de ley que automatiza la activación del segundo y tercer prestador en las Garantías Explícitas en Salud (GES). Actualmente, más de 85 mil personas con garantías vencidas deben realizar trámites para acceder a atención, lo que el parlamentario busca eliminar para agilizar el proceso y reducir la burocracia. La iniciativa fue despachada por la Comisión de Salud de la Cámara y se espera su pronta votación en sala.
En paralelo, Lagomarsino ha manifestado su indignación por el escándalo de licencias médicas fraudulentas, donde más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras estaban con licencia. El diputado anunció que enviará los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y a la Contraloría General de la República, calificando estos actos como una “malversación de recursos fiscales” que afecta directamente al sistema de salud
Además, el legislador ha solicitado a la Contraloría que revise casos de licencias extendidas debido a demoras en tratamientos médicos, como el síndrome del túnel carpiano, donde pacientes deben esperar hasta dos años para ser operados. Lagomarsino enfatiza la necesidad de facilitar el proceso para quienes hacen un uso legítimo de las licencias, proponiendo el cruce de datos entre licencias médicas y listas de espera para mejorar la eficiencia del sistema .
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Mayor seguridad y orden en las calles: municipio inicia retiro de vehículos abandonados de los cerros de Valparaíso
- Junaeb finaliza entrega de Beca TIC en la región de Valparaíso.
- Con el apoyo de vecinos: UOCT regional y Municipio de Nogales comienzan estudio para construcción de semáforos en la comuna
- Diputado Tomás Lagomarsino: Ausencia del ministro Montes en comisión investigadora y actualidad legislativa
- Diputado Andrés Longton: Ascensores de Valparaíso y falta de encargados provinciales de seguridad