La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, abordó el impacto de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida como “Ley Papito Corazón”, en la región. A dos años de su implementación, la normativa ha permitido que más de 5.500 deudas por pensiones de alimentos sean saldadas en Antofagasta, aunque aún persisten cerca de 10.000 casos activos en el Registro Nacional de Deudores
Goldener destacó la importancia de acercar la información a la ciudadanía, realizando charlas y estableciendo puntos de orientación en eventos masivos, como el Festival de Calama, para resolver dudas y fomentar el acceso a los mecanismos que ofrece la ley . En sus palabras, “nuestro compromiso es estar presentes donde las mujeres nos necesiten”, enfatizando la necesidad de eliminar barreras que impiden a las mujeres acceder a sus derechos.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- JUNAEB refuerza salud bucal en estudiantes de La Cruz con nuevo punto de atención dental y actividades educativas
- “No queremos normalizar la violencia”: alumnas del Liceo N°1 de Valparaíso alzan la voz en encuentro regional
- Gobierno destaca rebaja en tarifa del transporte público para personas mayores en Valparaíso y todo el país
- Villa Alemana: Crisis financiera en la Corporación Municipal, avances en seguridad y eventos comunitarios
- Ruggero Cozzi: Ascensores de Valparaíso y reunión con camioneros por sus demandas