El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura, publicó recientemente la licitación de la segunda etapa del proyecto de reposición del Centro Cerrado de Antofagasta. La iniciativa contempla una inversión cercana a los $6.700 millones y busca completar la infraestructura destinada a albergar a adolescentes infractores de la Ley N° 20.084, garantizando su seguridad y promoviendo su proceso de reinserción social.
El proyecto, financiado y mandatado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, corresponde al único recinto administrado directamente por el Servicio Nacional de Menores (Sename) en la región, y reúne en un solo espacio los tres sistemas de internación que establece la normativa: Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro en Régimen Cerrado (CRC) y Centro Semicerrado (CSC).
El seremi del MOP en Antofagasta, Pedro Barrios, explicó que esta nueva etapa considera la construcción de dos casas de ocho plazas para el CRC masculino, una casa similar para CIP/CRC femenino, una unidad de separación, talleres y una escuela. “Con la ejecución de ambas etapas, el centro alcanzará una capacidad total de 72 plazas en régimen cerrado y 32 en el régimen semicerrado”, detalló la autoridad.
El proyecto incluye además espacios administrativos para Gendarmería y Sename, áreas de coordinación interna, salud, educación, módulos habitacionales, comedor, lavandería, bodegas, gimnasio, una cancha techada y una sala multiuso. Todo ello diseñado conforme a las exigencias de seguridad y estándares establecidos por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
La obra se ha dividido en dos etapas para asegurar la continuidad operativa del recinto actual. Mientras se construía la primera etapa, una parte del antiguo centro fue demolida. Con la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones, se avanzará con la segunda etapa y la demolición total del antiguo edificio.
Actualmente, el Centro Cerrado de Antofagasta opera con seis casas y una zona adaptada para jóvenes mujeres, con capacidad para 44 internos en régimen cerrado (30 hombres, 8 en CIP y 6 mujeres) y 26 plazas en régimen semicerrado (24 hombres y 2 mujeres). Estas dependencias serán reemplazadas completamente una vez finalizadas las obras.
Related posts
- [AUDIO] Alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, Programa de formación para mujeres emprendedoras, Plan Invierno y eventos municipales
- [AUDIO] Diputada Camila Flores: Seguridad, incendio en Valparaíso y su visión sobre las RUF
- [AUDIO] Carolina Corti: Reconstrucción, prevención y actualidad comunal en Quilpué.
- MOP publica licitación para segunda etapa del nuevo Centro Cerrado de Antofagasta
- Programa Invierno 2025 identifica más de 13 mil puntos críticos entre Antofagasta y Magallanes