Los aspirantes a oficiales Valenthina Figueroa, Ignacio Romero y Cristian Rojas detallaron los pasos clave para ingresar al cuerpo de oficiales en 2026:
-
📝 Inscripción y requisitos formales: el proceso inicia con una postulación en línea que exige completar datos personales, antecedentes académicos y legales, y adjuntar certificados de salud, antecedentes y/o licencia de conducción, según el rol al que se postule.
-
🏃♂️🏃♀️ Evaluaciones físicas y psicotécnicas: quienes postulan deben rendir una prueba de condición física (carrera, natación, fuerza) y someterse a evaluaciones psicológicas y de personalidad para evaluar su idoneidad y resistencia.
-
🧪 Examen de conocimientos: incluyen preguntas de cultura general, ciencias y matemáticas, además de un test de razonamiento lógico, con el objetivo de evaluar el desempeño académico de los aspirantes.
-
📅 Cronograma típico:
-
Postulación en línea en noviembre-diciembre 2025,
-
Evaluaciones físicas y entrevistas entre enero y febrero 2026,
-
Examen escrito en marzo 2026, y
-
Inicio de la formación oficial en mayo 2026 tras la adjudicación.
-
-
🎓 Formación y roles posteriores: los seleccionados ingresan como “oficiales alumnos”, combinando teoría y práctica en academias y unidades, con especialización según la rama (territorial, aérea, marítima u operativa).
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Trabajo colaborativo entre la UOCT regional y Municipalidad de San Felipe mejorará seguridad vial en sector norte de San Felipe
- ¡Histórico en Valparaíso! Inauguran la primera exposición de arte en Chile dedicada al acogimiento de niños y niñas
- “4 Gatos Mayores”: Club de Lectura invita a personas mayores a descubrir la magia de los libros ilustrados en Biblioteca Libroalegre
- Jorge Brito: Semana legislativa, contaminación en la bahía y modernización del transporte local
- Nataly Campusano: Precampaña en terreno, ley de puertos y apoyo a las pymes