La precandidata al Distrito 7, Samira Chahuan, analizó los últimos datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2024), con énfasis en el impacto en hogares de nivel socioeconómico medio:

  • 🏠 Incremento de delitos no violentos: los robos no violentos afectaron al 14,3 % de los hogares en 2024 (vs 13 % en 2023), los hurtos subieron al 7 % (desde 5,5 %), y los delitos económicos (fraudes, estafas) alcanzaron el 11 %, evidenciando un aumento sostenido en estos tipos de delitos.

  • 😟 Percepción de incremento en la delincuencia: un 87,7 % de las personas cree que el crimen ha aumentado en el país, y el 57 % siente que podrían ser víctimas en los próximos doce meses. Este temor predomina especialmente en hogares de nivel medio, que también han visto aumentos reales en victimización.

  • 📊 Impacto social: explicó que en hogares de clase media estos delitos, aunque menos violentos, generan una fuerte sensación de vulnerabilidad. “El clima familiar y comunitario se tensiona”, señaló Chahuan, advirtiendo que muchas familias han dejado de realizar actividades cotidianas por temor al robo o la estafa.

Chahuan llamó a impulsar respuestas integrales que combinen prevención comunitaria, mejor coordinación policial y regulación adecuada de tecnología en seguridad para restablecer la convivencia y la confianza en barrios de clase media.

Escucha la entrevista completa acá.