Conversamos con Rodrigo González, Seremi de Ciencias, sobre los anuncios en materia de avances científicos y tecnológicos presentados durante la Cuenta Pública 2025. Destacó especialmente la decisión del Presidente Boric de impulsar la construcción de dos centros de supercómputo especializados en inteligencia artificial, con una inversión pública de US$14 millones a través de Corfo, que beneficiarán tanto a la Universidad de Chile como a Tecnoera-Viña del Mar, formando un núcleo fundamental para proyectos de Big Data, IA y desarrollo territorial
González valoró además el fortalecimiento del Fondo Nacional de Investigación para Universidades (FIU), que ya fortalece a 33 casas de estudio en todo Chile con recursos de largo plazo para I + D + i, y los recursos adicionales para la ciencia antártica y del litio. Subrayó también el apoyo que entregará Corfo con los nuevos centros de supercómputo para acelerar el desarrollo de LatamGPT, el primer modelo de lenguaje en IA para América Latina, y el camino del país hacia ser un polo de innovación regional.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- Copiapó: Fiscalía formalizó investigación por delito de maltrato animal
- Defensa Civil de Chile celebra 80 años al servicio de la comunidad
- Encuentro regional abordó desafíos sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
- Mauricio Viñambres: Críticas a la licitación del transporte público y conectividad del Hospital Marga Marga
- Samira Chahuan: Robo a banco en Valparaíso, seguridad regional y reconstrucción con enfoque ciudadano