Luego de que se diera a conocer el Informe de la Comisión por la Paz, el Presidente de la UDI Guillermo Ramírez valoró el esfuerzo detrás del trabajo, pero cuestionó duramente el resultado: “Nosotros consideramos que la comisión hizo un esfuerzo valioso, pero el acuerdo al que se llegó no es suficiente. Para la UDI, una condición mínima es que el conflicto se cierre: con límites claros en tierras, recursos, comunidades beneficiadas y un plazo definido. Este acuerdo no garantiza ese cierre y por lo tanto, así como está, no lo podemos apoyar”.

Ramírez advirtió que si en seis meses no se alcanza a cubrir las demandas territoriales de las comunidades, el conflicto seguirá abierto: “Este era un acuerdo por la paz. Pero la paz se logra con certezas, no con acuerdos indefinidos. Lamentablemente, esto podría extenderse más allá de este gobierno”.

Relación de Tohá y Marcel

Por su parte, la vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, hizo una dura crítica al ministro de Hacienda, Mario Marcel, por su vínculo sentimental con una candidata presidencial. “Nos parece bien en lo privado que las personas se emparejen. Pero exigimos la más absoluta prescindencia del ministro Marcel. A partir de hoy, no puede pronunciar una sola palabra sobre la campaña presidencial. No se puede permitir que sea el vocero crítico contra Evelyn Matthei mientras mantiene una relación sentimental con una candidata”.

Hoffmann llamó a “diferenciar las aguas” y exigió respeto por las normas del Estado de Derecho: “Que esta relación no entorpezca la campaña de nuestra candidata, ni influya en el debate público”.

Finalmente, el Secretario General de la UDI, Juan Antonio Coloma, se refirió al panorama político actual, destacando el ascenso de Evelyn Matthei en las encuestas presidenciales. “Todas las encuestas muestran exactamente lo mismo: Evelyn Matthei sigue creciendo, ampliando ventajas. Esto es fruto de un trabajo serio, del despliegue en regiones y del liderazgo claro que ha demostrado”.

Coloma contrastó su candidatura con las figuras del oficialismo: “La ciudadanía está valorando que Evelyn Matthei no solo tiene experiencia como ministra, parlamentaria y alcaldesa, sino que sabe cumplir lo que promete. En comparación con la improvisación de los candidatos de izquierda, Matthei representa una opción real de gobernabilidad. Chile ya no aguanta más diagnósticos, necesita acciones concretas”.