- La iniciativa pretende consolidar Laguna Verde, a través de su identidad local, la protección de su valioso ecosistema y el impulso de su vocación turística y productiva.
La Municipalidad de Valparaíso confirmó la postulación de Laguna Verde al Programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), iniciativa que busca transformar este sector costero a través de una inversión de más de $1.500 millones, orientada a consolidar su identidad local, proteger su valioso ecosistema y potenciar su vocación turística y productiva.
La postulación de la localidad de Laguna Verde al Programa Pequeñas Localidades del MINVU, fue declarada admisible el pasado 04 de julio, según la Resolución Exenta N.º 783 del 02.07.2025, y continúa avanzando en el proceso de elegibilidad, cuyo resultado se conocerá el próximo 23 de julio, según lo comunicado por el MINVU. De ser seleccionada, Laguna Verde podría acceder a un plan de intervención de cinco años, en el que se ejecutarán obras de infraestructura y mejoras urbanas, además de la contratación de un equipo profesional para gestionar las acciones en terreno.
La postulación no solo ha contado con un minucioso trabajo realizado por los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) y otras direcciones municipales, sino que también, ha tenido un respaldo comunitario histórico, con más de 100 organizaciones sociales locales firmando la carta de apoyo a la iniciativa.
Laguna Verde forma parte de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, destacándose por sus ecosistemas costeros y boscosos de alto valor ambiental, como el Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Santa María y el Parque Las Orquídeas. No obstante, el sector enfrenta desafíos relevantes, debido a su aumento de población, donde actualmente viven más de 5.000 porteñas y porteños.
Plan de desarrollo para Laguna Verde
Entre los proyectos estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo de la Localidad postulado para Laguna Verde, se incluye infraestructura habilitante para el turismo ecológico, un plan seccional turístico que regule usos de suelo y proteja los ecosistemas costeros, reordenamiento del comercio local en Playa Grande y consolidación de rutas hacia sitios turísticos clave.
A lo anteriormente mencionado, también se suma el mejoramiento de accesos vehiculares y del transporte público hacia Valparaíso y las declaratorias de áreas protegidas con planes de gestión asociados y la relocalización del campamento Otaegui, entre otros.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, subrayó la relevancia de esta postulación, destacando tanto su impacto social como ambiental: “Laguna Verde ha estado en el foco de la opinión pública en los últimos años debido a su fuerte crecimiento poblacional y el abandono en materia de infraestructura. Es por eso que, para nuestra administración, el trabajo que se encuentra desarrollando nuestra Delegación Territorial y esta postulación al Programa Pequeñas Localidades es nuestra respuesta concreta a esas alertas: queremos proteger su ecosistema único y, al mismo tiempo, dar a las porteñas y porteños que viven en Laguna Verde, la oportunidad de desarrollarse con dignidad, con infraestructura de calidad, turismo sostenible y empleo local”, dijo la máxima autoridad comunal.
La presidenta de la Junta de Vecinos n° 137–B “Renacer” de Laguna Verde, Susana Carrasco, manifestó que esta postulación da esperanza a la localidad: “tenemos muchas necesidades en Laguna Verde: segregación, pobreza, adultos mayores con discapacidad, problemas con la locomoción, falta presencia del estado e instituciones públicas, estamos muy abandonados. Si se llega a implementar esto en Laguna Verde hay un potencial turístico grande, pero como no hay financiamiento, es poco lo que se ha podido hacer. Tenemos una caleta con una tremenda extensión marítima y también podría generar trabajo para la localidad, porque muchas personas se levantan a las cuatro de la mañana para tomar locomoción para poder llegar a sus trabajos. Es todo muy precario”, dijo.
El programa “Pequeñas Localidades” contempla que la resolución definitiva sobre la localidad seleccionada en la región de Valparaíso, se comunique el próximo 11 de agosto, fecha en la que se definirá si Laguna Verde se convierte en uno de los nuevos territorios beneficiados por esta iniciativa.
Related posts
- Alcaldes de Marga Marga coordinan trabajo con PDI por Seguridad provincial
- Municipio porteño postula Laguna Verde a programa “Pequeñas Localidades” del MINVU
- Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”
- Tomás Lagomarsino: Crisis educativa en Valparaíso y regulación del espacio público
- Andrés Longton: Endurecimiento de penas, rol del SII y desafíos regionales