El pasado lunes 30 de junio se realizó en dependencias de Minera Cerro Negro, una nueva versión de la “Mesa Mujer y Minería”, instancia organizada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, en conjunto el seremi de Minería, y cuyo objetivo es dialogar sobre derechos y acciones para acortar las brechas laborales en el rubro minero.
La reunión contó con la presencia del seremi de Minería, Jaime Rojas; la seremi del Trabajo, Arife Manzur, el equipo de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, el presidente ejecutivo de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit; la gerente general de Minera Cerro Negro, Maritza Baeza, representantes y trabajadores de Minera La Patagua, Las Cenizas y Cerro Negro.
Tras exposiciones de las autoridades, se realizó un diálogo abierto, con interesantes intercambios de opinión y visiones de la brecha actual que existe entre hombres y mujeres en la industria. La instancia fue agradecida por las participantes, destacando el avance y las acciones que están impulsando las mujeres mineras.
Así lo corroboró la seremi del Trabajo y Previsión Social Valparaíso, Arife Manzur, quien dijo que en “esta reunión con mujeres, donde también estamos celebrando el Día de la Mujer Minera, es muy grato conversar con ellas y principalmente tener en cuenta que, dentro de sus condiciones laborales, está inserto el concepto de la ley de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Seguimos trabajando en la disminución de brechas en el área minera, que es una industria muy masculinizada y, por lo mismo, deben existir más mujeres en el campo minero”, expresó Manzur.
Jaime Rojas, seremi Minería Región Valparaíso, resumió que “esta nueva fecha de la Mesa de la Mujer y Minería, que venimos fortaleciendo con la seremi de la Mujer y Equidad de Género, contó con Minera Cerro Negro como anfitriona; pero, además, se sumó Minera Las Ceniza y Minera La Patagua, con quienes tuvimos un importante foro interno de conversación directa con las trabajadoras. Para nosotros es muy importante la inserción en este rubro de las mujeres y eso se logra dialogando con las empresas, con lo público y las trabajadoras”, dijo el seremi.
Por su parte, Maritza Baeza, gerente general Minera Cerro Negro, agradeció la oportunidad de poder ser la empresa anfitriona y expresó que “es una instancia en la cual se pueden analizar las brechas para ir acercándonos a disminuir efectivamente estos espacios, y que no sólo nos quedamos en números, sino que con acciones concretas. Minera Cerro Negro ha incorporado a mujeres en posiciones estratégicas también, lo que genera un cambio y de avance en esa línea. Este es un espacio para escucharnos y ver cómo vamos generando instancias de diálogo, capacitación e intercambio de experiencias. Muy contenta y reconfortada con lo vivido en esta reunión”.
Los asistentes de otras empresas también valoraron la iniciativa de participación y la inserción de la mujer en el rubro minero. Constanza Roco, encargada de Desarrollo y Capacitaciones Minera La Patagua, expresó que “fue algo muy interesante, y se abarcaron varios temas dentro de lo que es la actividad de la mujer en la minería y el trabajo. Pudimos explorar que el problema viene de mucho más abajo, de la escolaridad, donde debemos hacer frente para motivar a más mujeres a que entren al mundo de la minería. Muy contentas y agradecidas de la invitación, que es un apoyo para nosotras en esta industria”.
Quien también destacó la Mesa de la Mujer y Minería fue la representante de Minera Las Cenizas, Danae Cataldo, encargada Comunidades, quien dijo que esta mesa es “sumamente importante para concientizar que nosotras queremos pertenecer a toda esta base y desarrollo que comprende la minería en Chile y la comuna. Fue muy provechoso conocer los puntos de vista desde el prisma de las mujeres que están en el rubro”.
Related posts
- MINVU Valparaíso destaca gran avance del Plan de Emergencia Habitacional en Cuenta Pública Participativa
- Presidente Gabriel Boric encabezó entrega de Clínicas Móviles para fortalecer la Atención Primaria de Salud Universal en comunas rurales.
- CORES Republicanos se reúnen con la Contralora Regional de Valparaíso para abordar auditorías y fiscalización de recursos públicos
- Mauricio Viñambres: Gestión municipal, tren regional y motivaciones para volver al Congreso
- Cristian Barrera: Crimen organizado, comercio ambulante y advertencias internacionales en Viña y Valparaíso