Con motivo del Día de los Patrimonios, la sede local Valparaíso de la Defensa Civil de Chile abrirá sus puertas al público este sábado 25 y domingo 26 de mayo, invitando a la comunidad a conocer parte de su historia, labor voluntaria y compromiso con la protección civil.
La actividad se desarrollará este sábado entre las 14:00 a 18:00 hrs y el domingo entre las 11:00 a 16:00 hrs, en su histórica sede ubicada en Federico Errázuriz Echaurren 253, Playa Ancha, frente al SHOA y a pasos de la Plaza Waddington, en un inmueble patrimonial que por décadas ha sido punto neurálgico del voluntariado en emergencias y protección civil en la región.
Francisco Guzmán González, jefe de sede Valparaíso expresó: “queremos invitar a toda la comunidad a visitar nuestra sede en Playa Ancha durante este fin de semana en el “Día de los Patrimonios”. No solo podrán conocer nuestra historia, sino también recorrer nuestro cuartel, una casa p9atrimonial que data de principios de 1900, así mismo aprender sobre protección civil, primeros auxilios y cómo cada uno puede ser parte de este compromiso de estar siempre al servicio de la comunidad. ¡Los esperamos con las puertas abiertas!”
Durante ambas jornadas, los visitantes podrán recorrer las instalaciones, conocer equipamiento utilizado en operaciones de emergencia, recibir información sobre primeros auxilios, y conversar con voluntarios y voluntarias que estarán compartiendo experiencias y anécdotas del servicio a la comunidad.
Además, se desarrollarán exposiciones fotográficas, charlas educativas y actividades interactivas pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes, buscando fomentar la cultura de la prevención y el interés por el voluntariado en emergencias.
La Defensa Civil de Chile en Valparaíso los espera este fin de semana para celebrar el patrimonio vivo que representa su trabajo voluntario y su aporte permanente a la comunidad.
Sobre nuestro cuartel.
Nuestro cuartel se emplaza en una casona emblemática ubicada en el corazón del cerro Playa Ancha, frente al SHOA: Residencia ubicada en Federico Errázuriz #253, mandada a construir y habitada por el Vicealmirante Juan Schroeder Peña, quien fue director general de la Armada en 1925.
Este inmueble, clasificado como Inmueble de Conservación Histórica, destaca por su notable valor arquitectónico: una edificación de estilo victoriano ecléctico, con torreón octogonal, balcones ornamentados y revestimientos en madera que hablan del esplendor de Valparaíso a fines del siglo XIX. Su diseño responde a una época en que la arquitectura combinaba belleza, función y jerarquía social.
Durante décadas ha cumplido un rol activo en la vida comunitaria y educativa: fue Casa de Bellas Artes, colegio marítimo, escuela nocturna y sede del Servel. Desde hace años, funciona como sede de la Defensa Civil de Chile, gracias al comodato celebrado con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Diversas instituciones, como la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, DUOC y la Corporación Cultural Primera del Sur, han aportado a su estudio y puesta en valor, desarrollando investigaciones, proyectos de recuperación y difusión.
Además, la casona fue seleccionada por el programa internacional EWAP (Endangered Wooden Architecture Programme), ejecutado en Chile por Duoc UC, que ya ha levantado valiosa información que permitirá entre otras cosas su visita virtual, abriendo una nueva puerta a la experiencia patrimonial.

Related posts
- Ferrocarril de Antofagasta recibe premio a la Excelencia Operacional por su histórico índice de seguridad
- La Defensa Civil de Chile en Valparaíso abre sus puertas por el Día de los Patrimonios.
- Valparaíso y Toronto renuevan su lazo creativo con firma de convenio e inédita exposición internacional
- Diputado Lagomarsino llama a actuar con urgencia para destrabar proyecto de nuevo Hospital Carlos Van Buren
- Mauricio Viñambres (IND) propone municipalización del transporte público para el Gran Valparaíso