Conversamos con Jorge Sharp, exalcalde de Valparaíso, sobre tres temas que han marcado la agenda nacional y regional. En primer lugar, abordó la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, donde seis trabajadores fallecieron tras un derrumbe provocado por un sismo. Sharp criticó la falta de fiscalización y protocolos adecuados, y respaldó la creación de una comisión investigadora en el Congreso para esclarecer responsabilidades en Codelco y sus empresas contratistas.
En segundo lugar, se refirió a la discusión de la Ley de Presupuesto 2026, destacando la necesidad de enfocar los recursos en programas con impacto territorial real. Sharp valoró el proceso de evaluación ex ante impulsado por Dipres y SES, pero advirtió que la alta fragmentación de la oferta pública y la falta de pertinencia local siguen siendo problemas estructurales que deben corregirse.
Finalmente, comentó el caso del profesor del Liceo de Limache que fue grabado gritando a sus alumnos tras una discusión sobre la figura de Augusto Pinochet. Sharp llamó a abordar el incidente con responsabilidad, reconociendo el contexto emocional del docente, pero también subrayando la necesidad de mantener estándares pedagógicos que promuevan el respeto y el diálogo en las aulas.
Escucha la entrevista completa acá.
Related posts
- 5 nuevos vehículos blindados refuerzan traslados de alto riesgo de Gendarmería
- Gobierno lanza el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria bajo el lema “Liderazgos que Transforman”
- En la Región de Valparaíso se constituye la primera mesa regional de Mujeres Cuidadoras
- Nelson Estay: Viaje a Perú y fortalecimiento del comercio establecido
- Jorge Sharp: Tragedia en El Teniente, prioridades en el Presupuesto 2026 y caso del profesor en Limache