El parlamentario le solicitó al subsecretario del ramo otras opciones que no pongan en riesgo la situación medioambiental de Quintero y Puchuncaví.Hasta las dependencias del Ministerio de Energía, en Santiago, llegó el diputado Luis Pardo para sostener una reunión con el subsecretario de Energía, Francisco López, con el objetivo de tratar la reapertura de la termoeléctrica de AES Gener Ventanas 1 ubicada en la zona de Quintero – Puchuncaví.
Si bien desde el Ministerio, en voz del propio Ministro Juan Carlos Jobet, han descartado un escenario de racionamiento energético, no es menos cierto que las termoeléctricas a base de gas y petróleo diésel no estarían dando abasto para garantizar el suministro de cara al futuro.
“Entendiendo la gravedad de la situación energética del país, le hemos pedido igual al subsecretario de Energía que busquemos otras fuentes de respaldo para el evento de una caída importante de la producción energética. Esto, porque las comunas de Quintero y Puchuncaví han sufrido los efectos de la contaminación ambiental durante las últimas décadas y han tenido episodios medioambientales de alto impacto que todos hemos conocido”, señaló el diputado Pardo.
Es sabido que, debido a la sequía, las centrales hidroeléctricas no van a poder hacer su aporte al consumo energético nacional, razón por la cual la Comisión Nacional de Energía está obligada por ley a prever las fuentes de respaldo para un episodio como el que podríamos tener en los próximos meses.
Frente a esto, el diputado recalcó que “Quintero y Puchuncaví están en medio de un plan de descontaminación importante que es necesario mantener, y la salida de funcionamiento de las termoeléctricas a carbón es parte importante de las expectativas de una comunidad que ha sufrido los efectos de la contaminación industrial”.
En tanto, desde el Ministerio de Energía señalaron que se están revisando todos los procesos para operativizar la planta, siempre y cuando se ajuste a la necesidad energética, lo cual no significa necesariamente que Ventanas 1 vaya a entrar en funcionamiento en lo inmediato.
Related posts
- Autoridades Regionales Destacan la Cuenta Pública del Alcalde de Antofagasta por su Visión de Futuro y Proyectos Ambiciosos
- Sernageomin confirma el rescate con vida de los funcionarios desaparecidos en Antofagasta
- Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil
- Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
- El 75% de las empresas en Chile enfrentan desafíos críticos de Salud Mental: ¿Cómo manejarán las organizaciones la incertidumbre ante el nuevo escenario económico impulsado por Estados Unidos?