La Región de Valparaíso se posicionó como la segunda con mayor participación a nivel nacional en el tercer proceso del Subsidio Eléctrico, con un total de 30.683 nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos. Este beneficio está dirigido a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), así como a familias con personas electrodependientes, independientemente de su tramo de vulnerabilidad.

El subsidio consiste en un descuento directo en la boleta eléctrica, que se aplicará por única vez en la factura correspondiente al mes de septiembre de 2025. El monto del subsidio será proporcional al tamaño del hogar: para hogares con 1 integrante será de $37.838; para 2 o 3 integrantes, $49.190; y para 4 o más integrantes, $68.109. Si el monto del subsidio excede el total de la cuenta de septiembre, el saldo restante se aplicará automáticamente en la boleta del mes siguiente.

El ministro de Energía, Diego Pardow, subrayó la importancia de aprobar en el corto plazo el proyecto de ley que busca recursos para ampliar la cobertura de este subsidio. “El Gobierno propuso un proyecto de ley que contiene un financiamiento mixto: una parte proviene de recursos fiscales y otra de distintos cargos a las empresas eléctricas. Esperamos que el Senado ratifique la propuesta de financiamiento mixto que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados para llegar con este beneficio a más familias”, afirmó.

La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, valoró la alta participación en el proceso y agradeció el apoyo. “Efectivamente, estuvimos desplegados durante toda la fecha de inscripciones, realizando 16 operativos en terreno en toda la región. Priorizamos las comunas donde el porcentaje de postulación había sido menor en convocatorias anteriores, como Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Puchuncaví y Quintero.”

Y agregó “Nos  desplegamos con todo nuestro equipo, también con el apoyo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Chile Atiende, el Registro Civil, las Delegaciones Presidenciales y los municipios. Fue un proceso arduo, pero hemos logrado que la postulación de esta tercera convocatoria sea masiva”, destacó.

En el último Gobierno en Terreno, Samuel Valencia, coordinador del programa a cargo de la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, expresó “estamos tremendamente agradecidos de la Seremía Energía por el despliegue realizado en nuestro territorio, en esta provincia y en la región, para hacer este llamado a la tercera convocatoria del subsidio eléctrico. Esperamos que la mayor cantidad de gente se sume a este beneficio, ya que es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras familias más vulnerables”.

Este esfuerzo conjunto ha permitido que más familias conozcan sus derechos y accedan a este importante beneficio estatal, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar de la comunidad.