La ampliación de la desaladora convertirá a Antofagasta en la primera ciudad de Chile y la primera de Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastecerá en su totalidad con agua del mar, gracias a una inversión de 130 millones de dólares.
Esta mañana pusimos en marcha la ampliación de la planta Desaladora Norte desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, la que permitirá abastecer a la capital regional y a Mejillones en un 100% con agua proveniente del mar.
La ampliación de la desaladora convertirá a Antofagasta en la primera ciudad de Chile y la primera de Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastecerá en su totalidad con agua del mar, gracias a una inversión de 130 millones de dólares.
Ampliación de desaladora de Antofagasta aumentará producción de agua potable
En la Región de Antofagasta, la producción de agua potable a partir de fuentes marinas comenzó el 2003, con la puesta en marcha de la Planta Desaladora Norte, que en aquella época cubría el 15% de la demanda de la capital regional.
Los trabajos de ampliación de la desaladora, que fueron ejecutados por la empresa Aguas Antofagasta, permitirán ampliar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo, pudiendo con ello abastecer con agua potable continua y de calidad en un 100% a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
“La desalación es una respuesta concreta a la sequía que vive nuestro país en el norte, al igual que otros proyectos que estamos llevando adelante, como la licitación de la desaladora de Coquimbo por US$350 millones”, destacó la ministra López.
Related posts
- Diputada Camila Flores presenta proyecto para restituir el 10 de julio como Día Nacional de la Juventud: “Necesitamos volver a honrar el sacrificio de los 77 valientes de la Batalla de la Concepción”
- Tomás Lagomarsino: Certificados de residencia en condominios, reconstrucción y salud primaria
- Andrés Longton: Tren Santiago-Valparaíso y reforma a la responsabilidad penal adolescente
- Chiara Barchiesi: Multas sanitarias impagas, violencia intrafamiliar y fiscalización a la Subtel
- Arturo Barrios: Paro en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, proyectos legislativos clave y unidad política de cara a las elecciones