La candidata RN por el distrito 7 de la región de Valparaíso, la Asistente Social, Evelyn Mansilla, ha presentado su propuesta para que la salud mental especializada sea proporcionada desde la atención primaria de salud en forma segura, gratuita y de calidad para todos los chilenos.
Mansilla indicó que “Según la asociación chilena de seguridad, la salud mental de los chilenos empeoró tras las cuarentenas en un 46,7%, asociado básicamente a la depresión. Además, un estudio del departamento de siquiatría de la universidad católica, ya en el año 2019, indicaba que, una de cada cinco personas, habría tenido una enfermedad de este tipo en ese último año. Hoy tenemos una política pública casi inexistente en esta materia que es tan importante, pero invisible para el Estado. Lo que ha generado que enfermedades como la ansiedad, crisis de pánico, angustia y un sinfín de malestares que se pueden traducir en mayor consumo de alcohol, narcóticos y estupefacientes e incluso llevar a una persona al suicidio, lo que hace imperiosa la necesidad de que el Estado deba de hacerse cargo de esta dramática realidad”
La Asistente Social agregó: “Me comprometo a generar una Ley que asegure el acceso desde la atención primaria, junto a una atención oportuna y de calidad de salud mental especializada, para todos los chilenos, para que su tratamiento no sea un privilegio exclusivo de quienes la puedan pagar. La salud es bienestar físico, mental y social, por ello, si estamos saludables, nuestras relaciones interpersonales mejoran y podemos construir juntos una mejor sociedad”
Un estudio de la Universidad Católica reveló que más de 4 millones de personas sobre 15 años ha presentado algún trastorno siquiátrico en su vida, y que alrededor de 3 millones de chilenos lo han padecido en los últimos meses, cifra que se acrecentó dramáticamente con la pandemia, por lo que la propuesta de Mansilla cobra más importancia
Related posts
- Antofagasta: Transformación y reconstrucción bajo la gestión de Sacha Razmilic
- Municipio de Antofagasta llevará sus servicios a terreno en Plaza Ciudadana para los vecinos del sector norte
- 37 nuevos jóvenes inician sus estudios universitarios en el programa Técnicos del Futuro de Codelco Ventanas
- La DGA declara área de restricción el sector hidrogeológico de aprovechamiento común Melipilla. A nivel país existen 93 declaraciones de este tipo.
- Tercera Compañía de Valparaíso inició campaña digital para recaudar fondos para comprar 50 uniformes nuevos para enfrentar incendios forestales