Proyecto permitirá contribuir a la seguridad de los recintos deportivos de la comuna y aumentar la protección de la comunidad.
Desde fines de 2020 la Alcaldía Ciudadana, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y el Departamento de Deportes, ha estado trabajando en la adquisición, instalación y funcionamiento de 50 puntos de cámaras de video vigilancia de alta definición y de última generación. Esto gracias a una inversión Municipal cercana a los 19 millones de pesos, que beneficiará a siete auditorios de la ciudad.
Las cámaras serán instaladas en los auditorios municipales Julio Barrera que contará con siete cámaras; cinco más en el auditorio Guillermo Bravo; nueve en el Osmán Pérez Freire; ocho en el Estadio O’Higgins; cinco en Tranque; diez en el Auditorio Placilla y seis en el Benito Parraguéz. Una inversión que busca mejorar estos espacios de recreación, con condiciones más modernas y mayor seguridad para la comunidad.
Al respecto, Rodrigo Casanueva, encargado del Departamento de Deportes, explicó que “es un sistema interno de televigilancia para los auditorios deportivos administrados por el municipio, lo que corresponde a un recurso tecnológico de vanguardia para la prevención del delito y para brindar seguridad a los espacios deportivos. Bien sabemos que los auditorios son centros donde se desarrolla la práctica deportiva y la actividad física, y de alguna manera, lo que se busca es contrarrestar las posibilidades de delitos y de problemas de violencia en estos espacios, ya sea en los horarios que están a libre disposición de la comunidad, como también en el desarrollo de actividades deportivas masivas”.
Sobre el proyecto, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Carla Meyer, explicó que “es de suma importancia el poder contar con recintos deportivos que cuenten con condiciones de seguridad para la comunidad. Y que, a su vez, va a mejorar la cobertura visual de las áreas de interés, dando así respuesta a las solicitudes de la ciudadanía que había con respecto a tener espacios más seguros y mejorar esa condición de los auditorios municipales. También incrementar la protección de las vecinas y vecinos”.
Related posts
- Antofagasta: Transformación y reconstrucción bajo la gestión de Sacha Razmilic
- Municipio de Antofagasta llevará sus servicios a terreno en Plaza Ciudadana para los vecinos del sector norte
- 37 nuevos jóvenes inician sus estudios universitarios en el programa Técnicos del Futuro de Codelco Ventanas
- La DGA declara área de restricción el sector hidrogeológico de aprovechamiento común Melipilla. A nivel país existen 93 declaraciones de este tipo.
- Tercera Compañía de Valparaíso inició campaña digital para recaudar fondos para comprar 50 uniformes nuevos para enfrentar incendios forestales