Los automóviles, adquiridos en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, serán destinados a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso.

Gendarmería de Chile presentó 5 nuevos vehículos blindados que se suman a su flota especializada para las operaciones de traslado de población penal categorizada como alto riesgo.

En el marco del Plan Nacional para el Combate contra el Crimen Organizado y gracias a fondos aportados por la Subsecretaría de Seguridad Pública, se ampliará la cobertura de estas cápsulas de seguridad, destinando estos vehículos a las regiones de: Arica y Parinacota (1), Tarapacá (1), Antofagasta (1), Coquimbo (1) y Valparaíso (1).

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, aseguró que, “hoy tenemos una flota de vehículos blindados que está compuesta, por un total de 13 blindados para las distintas regiones del país. Esto nos permite que Gendarmería de Chile tenga las herramientas para realizar su labor, para proteger a sus funcionarios y, por sobre todo, para que los traslados de alto riesgo se puedan desarrollar adecuadamente. Ha sido un trabajo constante, permanente, donde no solo se han dispuesto las acciones, sino que también se han dispuesto los recursos necesarios para que esto pueda llevarse a cabo. Los cambios que ha tenido nuestro sistema penitenciario, las herramientas que se le han entregado a Gendarmería de Chile, implican que está mucho más preparada y cuenta con mejores capacidades para el desafío que es que nuestro país pueda enfrentar el crimen organizado”.

El ministro Seguridad Pública, Luis Cordero, detalló que, “en el contexto del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, el ejecutivo entre el año 2022 y este año 2025, una vez que suscriba el nuevo acuerdo, habrá transferido a Gendarmería para las mejoras de sus capacidades en materia de crimen organizado, cerca de 15 mil millones de pesos. Los recursos destinados hasta ahora han estado focalizados en mejoras de tecnología, de medios y además de elementos de infraestructura y otros destinados específicamente a población que reúne las características de perfil asociados a organizaciones criminales”.

El Director Nacional (s) de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez, destacó que, “la adquisición de estos 5 nuevos blindados refuerzan nuestras capacidades operativas y el control de los desplazamientos, esto significa una inversión superior a los 1.109 millones de pesos provenientes del Ministerio de Seguridad Pública. Este es un apoyo muy valorable, muy relevante para Gendarmería de Chile que eleva el estándar de seguridad y también la cobertura, con énfasis en la zona norte y destinado al traslado de personas categorizadas como población penal de alto riesgo”.

La nueva adquisición de vehículos modelo SUBURBAN, tracción 4×4, incluye blindaje táctico y protección de 360 grados, con tecnología de punta que permite dar cobertura de seguridad a desplazamientos de alto riesgo, con monitoreo permanente y coordinación de trayectos.

La actividad contó con la participación de los subsecretarios de Justicia, Ernesto Muñoz, y de Seguridad Pública, Rafael Collado.