“Los integrantes de la Comisión de Defensa estamos profundamente preocupados por esta situación y de manera transversal hemos dado el acuerdo al Presidente para que pueda citar a la Ministra y, por cierto, también al Comandante en Jefe nos puedan acompañar el día de hoy. Esperamos tener los antecedentes a la brevedad. También espero que esta Comisión no tenga el carácter de secreto, porque la opinión pública, los medios de comunicación, los ciudadanos tienen derecho a saber qué es lo que está pasando con el Ejército de Chile. Esto probablemente, esta situación criminal, no tiene precedentes en nuestras Fuerzas Armadas. Y por eso es que es de tanta envergadura y tan importante poder, desde ya, hacernos cargo de esta situación y buscar los mecanismos, primero, obviamente, para que estos delincuentes sean tratados como tal y tengan las penas más altas y ejemplificadoras, pero además para que los canales de verificación de quién ingresa o no al Ejército estén lo más atentos posible para que no se vuelva a repetir esta situación en el futuro y no tengamos, eventualmente, a militares de la Fuerza Aérea o de la Armada implicados en delitos tan graves. Lo más grave que puede pasar y que no puede marcar un precedente es que nuestras Fuerzas Armadas sean intervenidas también por el narcotráfico. Hemos dicho hasta el cansancio que el narcotráfico va a intentar permear todas las capas de la sociedad, en la política, en el Poder Judicial y, por cierto, también en nuestros uniformados. Ponerle atajo a esto es fundamental, si no, puede ser un punto de no retorno.
Reforma al sistema político del Gobierno
Me parece positivo, pero insuficiente. Me parece positivo que el Gobierno haya ingresado esta reforma abordando algunos aspectos que son importantes, pero me parece insuficiente, porque si hay algo, precisamente, que va a permitir tener un sistema político menos atomizado, es estableciendo también normas para el umbral. Y eso no lo aborda, a lo menos en el anuncio y en los lineamientos generales que hemos conocido, no lo aborda la reforma al sistema político que ha presentado el Gobierno.
Me parece bien respecto al tema del financiamiento, me parece bien subir también la cantidad de firmas para los independientes, me parece positivo, ¿cierto? Que para formar un partido político sean en ocho regiones consecutivas, pero nada dice respecto de poner un piso mínimo de votos para que un partido pueda existir.
Hoy día tenemos partidos políticos que no tienen votación de representación popular ninguna, y siguen existiendo, y lo más grave, siguen teniendo financiamiento por parte del Estado. Y ese es uno de los abusos y de los despilfarros con los cuales la gente está cansada. Por lo tanto, no puede ser que formar un partido político sea casi más fácil que hacer una PyME, y en muchos casos tener casi una PyME familiar. Los partidos políticos son para fortalecer a la democracia y para no, para lucrar en torno a ella.
En la Comisión de Constitución, a las 15 horas del día de hoy, como segundo punto de la tabla, va a estar incorporada la discusión al sistema político, el proyecto que viene desde el Senado, que impulsaron algunos senadores. Ya tuvimos la semana antepasada, previo a la semana distrital, al gobierno, al Ejecutivo, algunos senadores exponiendo en la Comisión, y hoy día como segundo punto de la tabla hubo ahí una modificación para efectivamente poder tratar este proyecto que es tan importante. Y en paralelo, al parecer, también se va a estar discutiendo en el Senado esta reforma que ingresó el Ejecutivo.
Desde mi punto de vista, creo que son complementarias, una cosa no quita la otra, nosotros podemos seguir tramitando perfectamente el proyecto que viene de los senadores, cosa que vamos a hacer el día de hoy, tenemos a varios invitados para discutirlo y paralelamente el Senado estará discutiendo el que presentó el gobierno.
Related posts
- FONDEVE 2025 adjudicó 200 millones de pesos a casi 100 organizaciones de la comuna de Quilpué
- Agrupaciones de Cuidadoras valoraron avance de proyecto que crea el Sistema Nacional de Cuidados: Senado aprobó idea de legislar
- 20 mujeres porteñas participarán de la 3ª Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás Viña del Mar
- Diputado Tomás Lagomarsino: Llamado a fiscalizar licitación de transporte y foco en viviendas rechazadas
- Diputada Chiara Barchiesi: Trayectoria de Teresita, triunfo de Jara, contribuciones y prioridad en jardines infantiles