Esta exitosa iniciativa que atiende actualmente a cerca de 400 niños, niñas y jóvenes TEA, se desarrolla en las nuevas instalaciones ubicadas en calle Santa Rosa # 372.
-Además, La Calera es comuna piloto en recibir fondos de la ley TEA a través del MINSAL, lo que ha permitido complementar las prestaciones, aumentar la cobertura y realizar mejoras en habilitación e implementación.
Una jornada especial se vivió ayer en La Calera con la reinauguración de las nuevas dependencias del Centro de Neurodesarrollo TEA El Alba, que entrega servicios gratuitos de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento alrededor de 400 a niños, niñas y jóvenes con trastorno del espectro autista.
Esta iniciativa que forma parte del compromiso N° 93 del programa de gestión de nuestro Gobierno Comunal, se caracteriza por ser pionera a nivel nacional en implementar este tipo de Centro, siendo un modelo de salud reconocido como experiencia exitosa por su innovadora metodología, la cual ha sido replicada en diversas comunas del país.
“Estamos muy contentos de inaugurar las nuevas dependencias de nuestro centro de neurodesarrollo tea El Alba, un proyecto que se ejecuta dentro de los primeros cien días de mi primer gobierno como alcalde de La Calera, que dignifica y garantiza la atención oportuna a los niños, niñas y jóvenes con trastorno del espectro autista. Ha sido un proyecto con mucho esfuerzo, con mucha perseverancia y este año ha sido bendecido con un apoyo económico de parte del servicio de salud Viña del Mar-Quillota, que nos permite aumentar la oferta de cobertura para cada una de las familias de La Calera”, indicó el alcalde Johnny Piraíno.
La primera autoridad comunal agregó “yo quiero agradecer de todo corazón al equipo que trabaja en este centro, a su coordinadora y también a las familias que acompañan a los niños, niñas y jóvenes”.
En la ceremonia de inauguración de sus amplias y modernas instalaciones, se contó con la asistencia del alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, junto a los concejales Patricio Riveros y Rodolfo Bravo, directores de los centros de salud municipal, representantes de la gerencia de Open Plaza, familias, usuarios del centro e invitados.
Durante la actividad padres y usuarios dieron testimonios de cómo este centro les ha cambiado sus vidas y les ha devuelto la esperanza de sentirse incorporados en la sociedad.
También se llevó a cabo la plantación de un peumo en las instalaciones del centro, simbolizando el crecimiento continuo y la esperanza de un mañana mejor. Asimismo, se depositó una cápsula del tiempo, que contenía los recuerdos de la trayectoria que ha tenido este centro TEA desde sus orígenes el 2021 y como ha ido creciendo abriendo nuevas oportunidades de integración.
Inclusión en todos los sentidos
En octubre del 2021 se creó el Centro TEA El Alba, materializando el sueño de decenas de familias que anhelaban contar con un espacio de acompañamiento que otorgara terapias gratuitas y especializadas.
Para Marianela Valencia, madre de Valentín, usuario de este centro TEA, el impacto que ha tenido en su vida familiar ha sido radical “la verdad que este centro ha sido un apoyo fundamental para todas las familias tea, donde recibimos terapias gratuitas, en donde contamos con profesionales de calidad y que trabajan con mucho amor con nuestros niños y por eso nos sentimos muy felices de toda esta reinauguración y del nuevo lugar donde se ubica El Alba y de todo lo que se viene para adelante”.
El Alba además de ser un ejemplo para otras ciudades a nivel nacional, se caracteriza por ser comuna piloto en recibir fondos de la Ley TEA a través del MINSAL, firmando un convenio en julio 2024, que ha permitido complementar las prestaciones, aumentar la cobertura y realizar mejoras en habilitación e implementación del centro.
El Centro de Neurodesarrollo TEA El Alba funciona en calle Santa Rosa # 372 y cuenta con un equipo multidisciplinario que entrega una atención integral, cercana y de calidad.
Related posts
- Videla impulsa mejoras en conectividad aérea del norte: “No podemos seguir dependiendo de Santiago”
- Concesionaria del Hospital Regional de Antofagasta responde a críticas y detalla causas de crisis en infraestructura
- PUCV certificó estabilidad de la escoria de cobre de Codelco Ventanas para fabricación de mobiliario urbano
- Diputado Nelson Venegas exige compensaciones por masivo corte de agua en Quillota
- Valparaíso lanza el Concurso Literario “Tinta Disidente 2025” para la comunidad LGBTIQANB+