Con el objetivo de empoderar a la sociedad civil, el proyecto Transparentes, conducido por dos organizaciones que trabajan por la transparencia y la democracia, ha lanzado la plataforma web transparentes.cl que permitirá hacer seguimiento legislativo de manera clara y accesible. Esta herramienta se convierte en un recurso fundamental para organizaciones y ciudadanía que buscan incidir en la toma de decisiones públicas.

El sitio web transparentes.cl, desarrollado en el marco del proyecto Transparentes –impulsado por Chile Transparente y Fundación Ciudadanía Inteligente, con financiamiento de la Unión Europea– está diseñado para facilitar el acceso a información actualizada sobre los procesos legislativos y su impacto. A través de esta plataforma, se podrán consultar proyectos de ley, conocer sus avances y recibir recomendaciones sobre buenas prácticas en transparencia y probidad.

La plataforma surge como respuesta a la necesidad de contar con mecanismos efectivos para monitorear los compromisos legislativos en el país y promover una cultura política más íntegra y participativa. “Transparentes es una herramienta concreta para fortalecer el rol de la ciudadanía en la democracia. Facilita el acceso a información clave sobre el proceso legislativo y permite a las organizaciones incidir de forma más informada y estratégica en el debate público”, señaló Vanessa González, coordinadora del proyecto en Ciudadanía Inteligente.

“En la era de la información, estos recursos lúdicos y creativos abren caminos para que la ciudadanía se acerque de forma activa y consciente a su rol participativo y vigilante en el medio que navegan día a día”, agregó Camila Meneses,  coordinadora del proyecto en Chile Transparente.

Además, este proyecto también entregará recursos formativos en el ámbito de la transparencia y la probidad a organizaciones de la sociedad civil. De esta manera, Transparentes busca articular esfuerzos colectivos para la construcción de un ecosistema democrático más justo y equitativo.

Para más información y acceso a la plataforma, visita transparentes.cl