Tras tres años de trabajo sostenido en los territorios, Fundación Pacto Social inicia un nuevo ciclo en la región de Valparaíso. Samira Chahuán Akle, quien lideró importantes proyectos como Valparaíso Sin Basura y el Programa de Liderazgo Escolar, finaliza su gestión dejando un legado marcado por la acción comunitaria, la formación ciudadana y la promoción de liderazgos juveniles.
El nuevo liderazgo regional estará a cargo de Esteban Sanhueza Allendes, periodista y magíster en Comunicación Estratégica, con experiencia en el sector público y privado, especialmente en áreas relacionadas con comunicación institucional, participación ciudadana y fortalecimiento del tejido social.
Su llegada marca una nueva etapa de trabajo profundo con el territorio, donde la fundación buscará ampliar su presencia en cerros, barrios, liceos y organizaciones sociales, fortaleciendo el rol activo de las comunidades en la construcción de soluciones reales y sostenibles.
“Asumo esta responsabilidad con alegría y convicción. Creo que Valparaíso necesita volver a encontrarse, recuperar la confianza en lo colectivo y reconstruir ese pacto social que se ha visto dañado. Trabajaremos con fuerza en los barrios, en las escuelas y en los espacios ciudadanos, de la mano de los jóvenes que ya no son solo el futuro, sino el presente activo y transformador que esta región necesita”, señaló el director de la región de Valparaíso.
Con este nuevo ciclo, Fundación Pacto Social reafirma su compromiso con una región diversa, participativa y con vocación de encuentro. El trabajo en terreno será el eje, escuchando a quienes hoy enfrentan la desigualdad, la fragmentación social y la desconfianza, para convertir esas realidades en motor de cambio.
Desde su creación en 2019, Fundación Pacto Social ha impulsado proyectos que promueven la colaboración, el respeto democrático y la confianza ciudadana. Esta nueva etapa en la región de Valparaíso profundiza esa misión, acercando la acción a las personas y reconociendo que los verdaderos protagonistas de un nuevo pacto social son quienes viven día a día los desafíos del territorio.
Related posts
- Autoridades refuerzan llamado a revalidar la TNE antes del 31 de mayo: ya se alcanza el 45% en educación superior
- Publicación chilena sobre el desarrollo de nuevas tecnologías de carga rápida para vehículos eléctricos se posiciona entre las más leídas del año a nivel internacional
- Seremi de Gobierno refuerza recomendaciones del Programa Invierno 2025 y llamado a vacunación
- Lanzan plataforma para revisar cómo avanzan proyectos de ley en el Congreso de forma simplificada
- Municipalidad de Quilpué destaca a joven seleccionado nacional Sub 17 que viajará a Qatar