En una ceremonia encabezada por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Navío Carlos Zúñiga, se entregaron oficialmente tres nuevas Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU) a las autoridades locales de Antofagasta, marcando un nuevo hito en la gestión del riesgo de desastres naturales.

El acto se realizó el pasado 24 de abril en la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y contó con la participación de diversas autoridades comunales. Las nuevas cartas comprenden la actualización de las zonas “Antofagasta” y “Antofagasta Sur a Caleta Coloso”, además de una nueva carta para el sector “Antofagasta Norte a Balneario Juan López”, todas elaboradas por el equipo técnico del SHOA bajo rigurosos estándares científicos.

Durante la actividad, el Capitán Zúñiga explicó el rol del SHOA en el monitoreo oceanográfico y la alerta de tsunamis, y enfatizó la necesidad de que las comunidades costeras conozcan estos mapas, que identifican las áreas con potencial riesgo de inundación en caso de un sismo mayor.

Por su parte, la jefa de la Sección de Modelación de Tsunamis del SHOA, Cecilia Zelaya, detalló el proceso técnico-científico que respalda las CITSU, subrayando su utilidad para la planificación urbana y la preparación ciudadana.

El alcalde (s) de Antofagasta, Rafael Castro, agradeció la entrega de este insumo técnico y reafirmó el compromiso municipal con su difusión: “Nos permitirá fortalecer la educación preventiva y optimizar la toma de decisiones en emergencias”, afirmó.

Finalmente, Cristian Burgos, Director de Gestión del Riesgo del municipio, indicó que las nuevas cartas serán clave para actualizar los planes comunales de evacuación, ajustar instrumentos de ordenamiento territorial y mejorar la sensibilización de la población frente a amenazas naturales.