• La instancia se celebró en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, y contó con una gran convocatoria, donde enfatizaron que corresponde a la principal práctica de prevención. 

En el Dia mundial de la Higiene de Manos, el Hospital Dr. Gustavo Fricke encabezó una jornada para conmemorar la importancia de esta herramienta en salud, la cual es esencial en la prevención de contagios y el tratamiento de pacientes. En la instancia repasaron cifras que dan cuenta de su utilidad en el control y reducción de infecciones intrahospitalarias, tasas destacables para la Doctora Beatriz Chamorro, subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Villa del Mar, Quillota Petorca.

“El concepto de ir evitando estas infecciones asociadas a la atención en salud nos permiten que operaciones tan importantes como las que hace acá el Hospital Dr. Gustavo Fricke, no terminen complejizándose o teniendo un mal pronóstico por estas infecciones. Más aún si la solución es tan sencilla como lavarse las manos, como el entender que todo proceso, tanto para proteger al paciente como para protegernos a nosotros como funcionarios, implica un lavado de manos de 40 segundos”.

Otra de las asistentes fue la subdirectora Médica del Hospital Dr. Gustavo Fricke, la Doctora Tatiana Aldunate, quien celebró la asistencia de supervisoras y supervisores, jefes de servicios clínicos y administrativos, para poder bajar la información al resto de los funcionarios. “Ver cómo el personal ha hecho suyo el lavado de manos y hemos ido reduciendo esta tasa de infecciones intrahospitalarias que en un hospital tan complejo como el nuestro son mínimas, es muy positivo. Y también la importancia que le da al personal de ser docente y ser agente de enseñanza”.

El Doctor Rodrigo Ahumada, jefe de la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud fue quien encabezó la participativa instancia, donde varios intervinieron para resolver dudas y dialogar con distintos servicios en torno al correcto aseo de manos.

“El lavado de manos y la higiene de manos es lo más importante dentro de las precauciones en salud y todos los que hacemos salud tenemos que saber de esto y recordarlo anualmente, aunque esto tenemos que practicarlo todos los días del año, tanto en los centros hospitalarios como también en nuestras casas. Ha habido una gran convocatoria y esto es muy relevante porque la OMS nos ha instado a que difundamos esta información y no solamente esto, sino que también un problema actual que tenemos postpandemia, que es el sobreuso de guantes, por lo tanto, guantes a veces, lavado de manos siempre”.