• Como futuro representante del Distrito 6 en el Congreso, no permitiré que la protección de la niñez siga siendo solo un discurso. Exigimos acción inmediata y concreta”, concluyó el pre candidato, enfatizando su compromiso con este tema central de su campaña electoral.

El reciente informe “Violencia contra la niñez: panorama en los últimos 10 años” ha revelado cifras devastadoras que muestran una crisis nacional en la protección de menores. Según datos consignados por Quintavisión, uno de cada tres niños en nuestro país ha sufrido violencia física por parte de sus cuidadores, mientras que en el ámbito de la violencia sexual se registran 189 denuncias por cada 100 mil habitantes, siendo particularmente grave la situación de las niñas, donde una de cada cuatro declara haber sufrido abuso sexual.

Ante esta alarmante realidad, Mauricio Viñambres (IND), pre candidato a diputado por el Distrito 6 y exalcalde de Quilpué, ha hecho un enérgico llamado a que el Estado en su totalidad -incluyendo, instituciones y todos los poderes públicos- asuma su responsabilidad en la protección de la niñez. Viñambres recordó su polémica propuesta de restricción horaria para menores presentada durante su gestión municipal en 2017, medida que en su momento generó críticas pero que hoy adquiere nueva relevancia ante el agravamiento de la situación. “Cuando en 2017 intentamos que los padres asumieran su responsabilidad sobre los menores, fuimos duramente cuestionados. Hoy vemos las trágicas consecuencias de esa inacción”, afirmó el pre candidato.

El exalcalde criticó duramente lo que calificó como “abandono institucional” en la protección infantil, señalando que “el Estado ha fallado en su deber de proteger a los niños tanto en los barrios como en los colegios, donde el bullying se ha convertido en otra forma de violencia cotidiana”. Además, destacó la paradoja de que existan leyes más estrictas para el cuidado de mascotas que para proteger a la niñez, situación que calificó de “inadmisible”.

Viñambres también se refirió a su experiencia con organismos internacionales, revelando que “cuando acudí a UNICEF entre 2017 y 2019 buscando apoyo para proteger a nuestros niños, no hubo respuesta concreta. Les dije claramente que mientras ganaban en dólares, no estaban haciendo lo suficiente por la niñez en nuestro país. De todas las organizaciones, solo la Fundación Niño y Patria demostró un compromiso real”.

En su calidad de pre candidato a diputado por el Distrito 6, Viñambres anunció que, de resultar electo, impulsará en el Congreso una agenda prioritaria para la protección infantil que incluirá políticas públicas efectivas con mecanismos de fiscalización rigurosos, mayor responsabilidad parental a través de reformas legales, y presión constante a todas las instituciones del Estado para que prioricen este tema. “Como futuro representante del Distrito 6 en el Congreso, no permitiré que la protección de la niñez siga siendo solo un discurso. Exigimos acción inmediata y concreta”, concluyó el pre candidato, enfatizando su compromiso con este tema central de su campaña electoral.